spot_img
spot_img
InicioLOCALEste nuevo modelo de recogida selectiva permitirá retirar 37,2 toneladas de material...

Este nuevo modelo de recogida selectiva permitirá retirar 37,2 toneladas de material reciclable al año

Published on

El alcalde visita una mesa informativa sobre la instalación de 31 contenedores para residuos orgánicos en el centro de Palma y calles adyacentes

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha visitado en la plaza de Cort una de las mesas informativas que se están instalando durante febrero y marzo en el centro del municipio y calles adyacentes, para explicar a la ciudadanía el nuevo modelo de recogida de residuos orgánicos que se pondrá en marcha con la instalación de 31 contenedores bilaterales específicos de 2.200 litros de capacidad.

Esta iniciativa de EMAYA tiene el objetivo de informar de la instalación de estos contenedores, tanto en el centro como en calles como el Passeig de Mallorca, Avinguda de l’Argentina y Comte de Barcelona, y que serán accesibles a personas con movilidad reducida. En las mesas, asimismo, se están entregando a la ciudadanía folletos informativos, cubos para materia orgánica y bolsas compostables.

Esta iniciativa, que dotará de recogida selectiva orgánica a un área con 10.244 viviendas y 30.700 habitantes, incluirá un sistema de identificación y control de apertura que permitirá a la empresa municipal conocer el uso que se hace del servicio y, al mismo tiempo, planificar un sistema tarifario, de cara al futuro, que se ajuste a los niveles de reciclaje de cada ciudadano bonificando las buenas prácticas, la llamada tarifa justa.

Teniendo en cuenta la distribución, está previsto que cada uno de los 31 contenedores sea usado por una media de 341 vecinos cada día y que con este nuevo modelo se recojan 37,2 toneladas al año de materia orgánica, lo que equivale a una media de 6,4 litros por persona y día.

Los informadores de EMAYA han comentado al alcalde que el objetivo de la iniciativa es fomentar la recogida selectiva en los diferentes barrios y que este modelo es el más respetuoso con el medio ambiente.

Latest articles

La UNIEVIG analiza los retos actuales en la prevención de las violencias machistas

La Universidad de Verano de Estudios de Violencia de Género conmemora los 30 años...

La Llar d’Ancians celebra sus particulares Sanfermines con chupinazo y gran participación

El conseller Guillermo Sánchez da el pregón de esta fiesta ya consolidada en la...

Cumbre Empresarial en Barcelona para afrontar retos comunes en movilidad, vivienda, turismo e innovación

Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana y Balears refuerzan sus lazos económicos y presentan un decálogo...

El Consell de Mallorca destina una inversión histórica de más de 15 millones de euros en Ses Salines

El presidente Galmés y la consejera Amate visitan la Cofradía de Pescadores de la...

More like this

La UNIEVIG analiza los retos actuales en la prevención de las violencias machistas

La Universidad de Verano de Estudios de Violencia de Género conmemora los 30 años...

La Llar d’Ancians celebra sus particulares Sanfermines con chupinazo y gran participación

El conseller Guillermo Sánchez da el pregón de esta fiesta ya consolidada en la...

Cumbre Empresarial en Barcelona para afrontar retos comunes en movilidad, vivienda, turismo e innovación

Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana y Balears refuerzan sus lazos económicos y presentan un decálogo...