spot_img
spot_img
InicioLOCALSalud clausura una actividad clandestina de elaboración, servicio y venta de alimentos

Salud clausura una actividad clandestina de elaboración, servicio y venta de alimentos

Published on

Organizaban eventos gastronómicos ilegales en los que vendían como productos propios y ecológicos, alimentos adquiridos en grandes superficies

Inspectores de la Dirección General de Salud Pública junto con agentes del SEPRONA clausuraron el viernes 8 de marzo una actividad clandestina de organización de eventos y venta clandestina de alimentos en una vivienda privada situada en “fora vila” en una parcela entre Felanitx i Manacor

El Servicio de Seguridad Alimentaria inició la investigación al tener conocimiento que la empresa se promocionaba a través de varias revistas y redes sociales en las que se ha publicitado como “slow food” en Mallorca. Dicha empresa carece de los registros administrativos que corresponden, entre ellos el sanitario, por lo que se trata de una empresa clandestina, sin ningún tipo de control de las condiciones de seguridad alimentaria. La empresa elaboraba y servía comidas regularmente y también para eventos privados, como bodas.

Además, ofrecía para su venta en su página huevos y conservas vegetales que anunciaba como “ecológicos de producción propia”, aunque carece de certificación de producción ecológica. Todos los productos se ofrecían sin las menciones obligatorias de etiquetado de alimentos. Al ser productos producidos sin ningún control sanitario se consideran no aptos para su consumo.

La empresa comercializaba sus servicios y sus productos en la web de manera totalmente clandestina, sin cumplir los preceptos normativos de venta de productos en internet, ya que no identifica en ningún momento la razón social. Tampoco informaba del menú de los eventos, ni información sobre el lugar dónde se sirven las comidas, ni si estas pueden contener algún tipo de alérgeno o sustancia que provoque intolerancias hasta después del momento de la compra de los productos o servicios. Ofrecía productos locales, como vinos, sin disponer de autorización para la venta minorista de alimentos.

El Servicio de Seguridad Alimentaria ha programado el control a la empresa con la colaboración del SEPRONA. Además, y según se desprende de los hallazgos encontrados en el transcurso del control, se estima que se ha estado engañando al consumidor al ofrecer productos, como consevas, vino o aceite, que habiendo sido elaborados por marcas industriales, y vendidos en grandes superficies, se les habían desprendido las etiquetas y se les hacía pasar por alimentos de “producción propia” y ecológicos. De hecho, en la información previa al evento incluían mensajes como el siguiente: “Le rogamos que traiga dinero en efectivo al evento. Ofrecemos una selección de vinos locales para su compra, junto con productos frescos de nuestra finca disponibles en nuestro stand”.

Las medidas cautelares adoptadas por el Servicio de Seguridad Alimentaria para la protección de la salud ha sido la de suspender la actividad de elaboración y servicio de comidas preparadas, además de la producción y venta de otros alimentos. Además de la inmovilización de todos los alimentos presentes en el lugar. Para los productos de producción propia son considerados no aptos para el consumo, el resto de productos estarán retenidos hasta poder verificar su origen e inocuidad alimentaria.

Las actuaciones se comunicarán a otras autoridades competentes para el desarrollo de las preceptivas actuaciones de control adicionales en materia fiscal, de trabajo, ganadera, agraria, de protección de derechos al consumidor y de declaraciones de origen o de diferentes tipos de producción certificada como la ecológica.

La Conselleria de Salud recuerda la peligrosidad de adquirir alimentos cuyo origen se desconoce, y por ello, es importante desconfiar de las páginas web que no identifican razón social, ubicación o precio.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...