spot_img
InicioSOCIALCrece el compromiso de Mallorca con el pueblo saharaui

Crece el compromiso de Mallorca con el pueblo saharaui

Published on

La institución insular destina por primera vez 25.000 euros extraordinarios a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha reafirmado y fortalecido el compromiso de la institución con el pueblo saharaui, mediante su estrecha colaboración con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de les Illes Baleares (AAPSIB). En una reunión con representantes de esta entidad sin ánimo de lucro, también asistieron el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, y la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume.

Por primera vez, el Consell de Mallorca ha aprobado una asignación extraordinaria de 25.000 euros para la AAPSIB, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación. Además, la institución contribuye anualmente con una ayuda conjunta de 80.000 euros junto a los ayuntamientos para el proyecto de salud infantil saharaui, canalizado a través del FMS. Esta ayuda se destina a incentivos para los profesionales sanitarios, vacunación y nutrición de los niños.

Galmés afirmó que «el respaldo al pueblo saharaui se materializa en un aumento de las ayudas y la colaboración en proyectos que buscan mejorar esta injusta situación». Agradeció a la asociación su «dedicación constante en la mejora de las condiciones de vida de las personas en los territorios ocupados del Sáhara Occidental».

Además, se anunció la participación de la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales en el viaje humanitario organizado por la asociación a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. El consejero de Presidencia destacó que, además del apoyo económico, «el Consell ofrece su ayuda para difundir las diversas actividades llevadas a cabo por la entidad solidaria». Durante la reunión, se compartieron ideas para que la institución participe en el programa «Vacaciones en paz», que se centra en acoger a niños saharauis de entre 10 y 12 años en familias de les Illes Balears.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...