spot_img
InicioLOCALLa temporada del servicio de salvamento se inicia con normalidad

La temporada del servicio de salvamento se inicia con normalidad

Published on

Las seis playas del municipio contarán con 18 torres de vigilancia, dos más que el año pasado, hasta el próximo 31 de octubre

El inicio de la temporada del servicio de salvamento, vigilancia, socorrismo, seguridad y atención personalizada al baño asistido en las playas del municipio de Palma ha transcurrido con normalidad. El operativo, bajo la dependencia de la regiduría de Medi Ambient, comenzó el sábado 23 de marzo y se mantendrá activo hasta el próximo 31 de octubre, incluyendo el servicio de accesibilidad.

Este año, el servicio se adelantó al fin de semana anterior a la Semana Santa, en contraste con años anteriores en los que la vigilancia comenzaba el 1 de mayo y la accesibilidad el 1 de junio. Esta modificación tiene como objetivo proporcionar un mejor servicio y adaptarse de manera más realista a la afluencia de ciudadanos a las playas del municipio.

Se ha incrementado el número de torres de vigilancia de 16 a 18, distribuidas de la siguiente manera:

  • Platja de Palma: 8 torres (una más que el año anterior).
  • Cala Estancia: 1 torre.
  • Ciutat Jardí: 2 torres (una más que el año anterior, ubicada en la zona del Peñón).
  • Portixol: 1 torre.
  • Can Pere Antoni: 2 torres.
  • Cala Major: 2 torres.

El horario del servicio de vigilancia varía según la temporada:

  • Del 24 de marzo al 30 de abril: de 11:00 a 17:00 horas.
  • Del 1 de mayo al 30 de junio: de 11:00 a 19:00 horas.
  • Del 1 de julio al 31 de agosto: de 10:00 a 19:30 horas.
  • Del 1 de septiembre al 30 de septiembre: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Del 1 de octubre al 31 de octubre: de 10:00 a 17:00 horas.

El servicio de vigilancia en las playas contará con el respaldo de una embarcación neumática semirrígida, tres motos acuáticas, una ambulancia y un vehículo de intervención rápida (novedad este año), además de un vehículo con remolque para transporte de personal y material. En total, habrá al menos 40 personas de personal de vigilancia durante todo el horario establecido, incluyendo 18 socorristas en las torres de vigilancia, nueve operarios adicionales realizando vigilancia dinámica, seis en los vehículos acuáticos y seis más en el servicio de accesibilidad.

Como novedad y como parte de las medidas para mejorar el servicio, se han sustituido las instalaciones de baños y sanitarios de accesibilidad en las playas de Ciutat Jardí y Can Pere Antoni. Además, se han instalado nuevos balizamientos en Portixol y Paseo del Molinar, y se instalarán próximamente en las zonas de Es Carnatge y Cala Gamba.

Latest articles

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...

El Consell de Mallorca financiará las obras de drenaje del Xaragall de Son Manxo para evitar inundaciones en Son Carrió

La actuación, valorada en 161.000 euros, mejorará la seguridad viaria y peatonal en la...

More like this

Cala Gamba reúne a 200 embarcaciones en la XVI Setmana de Vela – Trofeu DURAN

La cita náutica arranca con vela latina y clase Optimist, y se consolida como...

Cort vibra con la tercera edición de la ‘Pianada’ de la Escuela Municipal de Música

Catorce pianos y una batucada protagonizan un concierto multitudinario que celebra la creatividad y...

El 15 de mayo se entregará el I Premio Sobrasada de Oro a la Excelencia de Mallorca

El galardón se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la IGP Sobrasada...