spot_img
InicioSOCIALAumento en el número de inmersiones de buceo recreativo en reservas marinas...

Aumento en el número de inmersiones de buceo recreativo en reservas marinas de las Islas Baleares

Published on

Las reservas marinas de las Illes Balears registran un total de 74.000 inmersiones de buceo recreativo durante el 2023

La Dirección General de Pesca, bajo la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha revelado los datos del buceo recreativo en reservas marinas de las Islas Baleares durante el año 2023, destacando un aumento significativo en el número de inmersiones en comparación con el año anterior.

En total, se registraron 74.000 inmersiones en reservas marinas el año pasado, en contraste con las 67.200 inmersiones de 2022. La zona especial de buceo en la isla del Toro en Mallorca destacó con más de 26.000 inmersiones, lo que plantea preocupaciones sobre la capacidad admisible de este espacio, dada su pequeña extensión.

La Reserva Marina del Norte de Menorca y la de Els Freus de Ibiza y Formentera también experimentaron un alto número de inmersiones, con 12.000 y 11.700 respectivamente. Estas reservas, debido a su tamaño, aún tienen un gran potencial de crecimiento. Sin embargo, la Reserva Marina de la Isla de Sa Dragonera experimentó una reducción en el número de buceadores, pasando de 2.200 a 1.600, principalmente debido a la inactividad del principal centro de buceo turístico en la zona.

El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha destacado la importancia de aplicar la Orden 21/2022 durante el verano de 2024, la cual establece criterios para el buceo recreativo responsable en reservas marinas. El objetivo es garantizar estándares mínimos de calidad, seguridad y sostenibilidad para la actividad.

Las reservas marinas desempeñan un papel crucial en la conservación pesquera, regulando los usos y la explotación de los recursos marinos para fomentar la regeneración natural y preservar los ecosistemas. Además de mantener la pesca artesanal, estas reservas han emergido como destinos populares para el buceo turístico, atrayendo un número creciente de inmersiones anuales y contribuyendo a los ingresos de las empresas dedicadas a esta actividad. En las reservas marinas, los buceadores pueden disfrutar de paisajes submarinos espectaculares y la posibilidad única de observar grandes peces de manera confiada y amistosa.

Latest articles

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...

Un jurado profesional evalúa las propuestas para 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

La iniciativa forma parte de la actuación residencial de SEPES en Eivissa, que prevé...

More like this

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...