spot_img
InicioAGENDAUn pionero de la aviación española y su legendario vuelo a México....

Un pionero de la aviación española y su legendario vuelo a México. Juan Ignacio Pombo

Published on


La conferencia organizada por la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica e impartida por D. Fernando Llorente en Son Bonet, versará sobre el legendario piloto Juan Ignacio Pombo, pionero de la aviación española que, realizó un histórico vuelo de España a México en 1935

Juan Ignacio Pombo, parte de una distinguida familia de aviadores de Santander, se destacó desde joven en el mundo de la aviación. Su padre, un pionero en la construcción de aviones en España, fundó la primera fábrica de aviones en Santander, desmintiendo las afirmaciones de que esta se encontraba en Madrid. Inspirado por su padre y su hermano Teodosio, quien realizó el primer vuelo comercial de Iberia a Buenos Aires en 1946, Juan Ignacio inició su carrera como piloto a la temprana edad de 16 años.

Decidido a emular las hazañas de su familia, Juan Ignacio proyectó un ambicioso viaje para conectar España y México. Este viaje no solo tenía fines aeronáuticos, sino que también estaba motivado por su amor hacia una joven mexicana, hija de un español adinerado, con quien finalmente se casó.

El viaje fue financiado en parte por la Diputación Provincial de Santander, el presidente del gobierno de entonces, Alejandro Lerroux, y mediante aportaciones populares. La avioneta británica utilizada fue modificada con depósitos auxiliares y traída desde Inglaterra. El viaje constó de varias etapas, recorriendo casi 17,000 kilómetros en 75 horas de vuelo, y enfrentando múltiples incidentes, como la ruptura de la avioneta y una operación de apendicitis de urgencia.

A pesar de los desafíos, Juan Ignacio llegó a México, donde fue recibido con entusiasmo y condecorado en varios países a lo largo del camino. Sin embargo, al regresar a España, sintió que su hazaña no fue suficientemente reconocida. A pesar de sus esfuerzos, incluyendo una solicitud para dirigir el aeropuerto de Barajas, no logró el reconocimiento esperado.

Durante la Guerra Civil Española, Juan Ignacio y su hermano Teodosio participaron activamente. Tras la guerra, Juan Ignacio ocupó cargos en aeropuertos como San Sebastián y Gamonal, pero nunca se sintió completamente satisfecho.

En un intento por encontrar paz, ingresó en un convento franciscano en Guadalupe, aunque eventualmente abandonó esta vida monástica. De vuelta en México, recibió apoyo financiero de su familia, disfrutando de una vida cómoda hasta sus últimos días en una residencia en Madrid, patrocinada por Juan de Borbón y el Marqués de Mondéjar.

Juan Ignacio Pombo falleció en 1985 a causa de un cáncer de hígado, poco después de recibir un homenaje en Santander por el 50 aniversario de su legendario vuelo. Su historia y hazañas están documentadas en un libro publicado por Espasa Calpe en colaboración con el Servicio Histórico del Ejército del Aire. Sin embargo, quienes tuvieron el privilegio de conocerlo, como el autor de la conferencia, guardan recuerdos más personales y curiosos de sus andanzas y legado.

Día y lugar de la conferencia

El viernes 24 de Mayo a las 18:00 h. conferencia que impartida por D. Fernando Llorente, Cmte. de Líneas Aéreas (ret.) e historiador aeronáutico con el título “Juan Ignacio Pombo, El último gran vuelo de la aviación española”

Lugar: Sala de conferencias Edificio Centro Control de Área del aeródromo de Son Bonet.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...