spot_img
InicioCULTURALMallorca promueve la historia y la práctica del tiro con honda entre...

Mallorca promueve la historia y la práctica del tiro con honda entre 3.500 jóvenes y grupos familiares

Published on

Este deporte autóctono y protegido es el protagonista del taller «Suma’t» más demandado por los institutos. Este curso, medio centenar de centros lo practican en el horario de educación física

Después de 4.000 años, la honda sigue viva en Mallorca. De hecho, el término Baleares tiene su origen en la descripción «maestro lanzador de piedras». Con esta afirmación y un buen cúmulo de datos históricos, comienza uno de los talleres más emblemáticos del Consell de Mallorca en los centros educativos, que este año llega a 3.500 adolescentes. Hoy, en el IES Santa Maria, una veintena de alumnos y su profesor han repasado la historia de los honderos, han fabricado una honda de media distancia (una mesicolo) y han practicado el tiro.

El taller de tiro con honda trata sobre los honderos baleares y su historia en la antigüedad bélica, como parte de las tropas mercenarias ligeras mediterráneas. El monitor, Pere «Bomba», experto lanzador federado, explica también las partes de la honda y datos sobre el deporte en la actualidad. Al final, el alumnado fabrica una honda trenzada –con el anillo, la panera y el «fuet»– y dispara a la diana.

El director insular, Toni Prats, ha destacado que «el Consell potencia mucho este taller, el más demandado por las escuelas». El Consell de Mallorca lo incluye en el programa «Suma’t» desde hace once cursos: un paquete de talleres que es una oferta complementaria educativa que se abre a demanda de las escuelas a principios de curso, en la plataforma Gestib.

El curso 2023-2024 los talleres llegan a 26.600 niños y jóvenes, donde se dan a conocer deportes menos practicados, como hockey, deporte adaptado, rugby o vela. De la misma manera, se apuesta por una línea de talleres de hábitos relacionados con la salud deportiva, que contribuyen a gestionar las emociones y fomentan prácticas preventivas, como «Esquena sana, estirem!», «Primers auxilis» o «Ens relaxam?».

Latest articles

Palma aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de Educación para el periodo 2026-2028

El Ayuntamiento destinará 198.000 euros en ayudas para impulsar actividades educativas y extraescolares Palma, 21...

La Challenge del Pla de Mallorca reivindica el deporte como motor de cohesión, proyección internacional y dinamización local

Joan Antoni Ramonell destaca que el ciclismo ayuda a consolidar la identidad del Pla...

Veintidós nuevos especialistas en Obstetricia y Ginecología completan su formación en Baleares

La consellera de Salud anima a los nuevos profesionales a seguir trabajando en la...

Diecisiete enfermeras finalizan su formación como especialistas en atención familiar y comunitaria en Mallorca

La Unidad Docente de Atención Primaria se consolida como una de las más importantes...

More like this

Palma aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de Educación para el periodo 2026-2028

El Ayuntamiento destinará 198.000 euros en ayudas para impulsar actividades educativas y extraescolares Palma, 21...

La Challenge del Pla de Mallorca reivindica el deporte como motor de cohesión, proyección internacional y dinamización local

Joan Antoni Ramonell destaca que el ciclismo ayuda a consolidar la identidad del Pla...

Veintidós nuevos especialistas en Obstetricia y Ginecología completan su formación en Baleares

La consellera de Salud anima a los nuevos profesionales a seguir trabajando en la...