spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma y Govern balear colaboran para facilitar la instalación de paneles fotovoltaicos...

Palma y Govern balear colaboran para facilitar la instalación de paneles fotovoltaicos en PIMES de los polígonos industriales de Palma

Published on

Han unido fuerzas para facilitar la instalación de paneles fotovoltaicos en las pequeñas y medianas empresas de los polígonos industriales de la ciudad, simplificando los trámites y ofreciendo subvenciones para promover la energía limpia y la descarbonización

El teniente de alcalde de Urbanismo y Habitatge, Óscar Fidalgo, y el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, han anunciado un nuevo acuerdo de colaboración para que las pequeñas y medianas empresas (PIMES) de los polígonos industriales de Palma puedan acceder a subvenciones destinadas a la instalación de placas fotovoltaicas.

Este acuerdo tiene como objetivo acelerar y facilitar el proceso de obtención de licencias para la instalación de paneles solares. Para ello, el Ajuntament de Palma ha implementado un formulario de declaración responsable, supervisado por un técnico, que sustituye la necesidad de una licencia de obra tradicional. Esta medida simplificará el trámite para que las empresas puedan beneficiarse rápidamente de las ayudas.

El Plan de Inversiones para la Transición Energética de les Illes Balears (PITEIB-Polígonos) ofrece una serie de subvenciones para que las PIMES instalen paneles solares, contribuyendo así a la mitigación del efecto invernadero y fomentando el ahorro energético.

Las empresas interesadas pueden presentar el formulario de declaración responsable en la Oficina de Transición Energética (OTE) o en el Ajuntament de Palma. La OTE se encargará de tramitar la solicitud en la oficina virtual de Cort. La web del Ajuntament ya dispone del formulario necesario para la declaración responsable.

Tanto el Ajuntament de Palma como la Conselleria de Energía animan a las empresas de los polígonos industriales a sumarse a esta iniciativa. Óscar Fidalgo destacó que “se consigue eliminar el amianto y las cubiertas de las empresas se sustituyen por paneles energéticamente limpios. Con ello, impulsamos la descarbonización en Palma y potenciamos la producción de energías renovables en el municipio con el menor impacto paisajístico, dado que estamos hablando de empresas industriales”.

Por su parte, Alejandro Sáenz de San Pedro subrayó la importancia de esta medida, destacando que “en los polígonos industriales existen numerosas empresas con cubiertas de uralita. Aquellos que se sumen a esta declaración responsable obtendrán facilidades para sustituirlas por cubiertas renovables, promoviendo así la descarbonización y logrando un considerable ahorro energético”.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...