spot_img
InicioLOCALEl Consell de Mallorca adquiere el histórico edificio de las Hermanitas de...

El Consell de Mallorca adquiere el histórico edificio de las Hermanitas de los Pobres en Palma para crear un centro sociosanitario

Published on

La adquisición, valorada en 11 millones de euros, permitirá ofrecer 50 nuevas plazas públicas residenciales y convertirá el espacio en un centro sociosanitario de referencia

El Consell de Mallorca ha formalizado este martes 25 de junio la compra del histórico edificio de las Hermanitas de los Pobres en Palma, donde la congregación ha proporcionado asistencia a los más necesitados durante más de 80 años. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, destacó la importancia de la adquisición, que añade 50 plazas públicas residenciales y transformará el edificio en un centro sociosanitario de referencia en la isla.

La firma del acuerdo contó con la presencia de una delegación de las Hermanitas de los Pobres, el consejero de Presidencia, Toni Fuster, y el consejero de Bienestar Social, Guillermo Sánchez. La transacción se cerró por 11 millones de euros, con el compromiso de mantener el edificio dedicado a la atención de los colectivos más vulnerables.

El edificio, ahora gestionado por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), permitirá garantizar un envejecimiento digno y de calidad. Guillermo Sánchez, conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, expresó su satisfacción con este nuevo recurso, que facilitará la integración de las personas usuarias en el entorno comunitario y fomentará un envejecimiento activo.

Las 50 plazas del centro residencial se sumarán a las ya existentes en las seis residencias públicas de la institución insular, totalizando cerca de mil plazas públicas para personas mayores dependientes. Sánchez subrayó que el Consell de Mallorca y el IMAS ya están trabajando para convertir este edificio en un centro sociosanitario de referencia para los mallorquines.

El inmueble, ubicado en una parcela de 14.707 m² en la calle del General Riera, incluye un edificio principal y dos más pequeños, con cinco plantas cada uno. Además, dispone de amplias zonas de jardín y un huerto exclusivo para los residentes mayores, ofreciendo un entorno idóneo para su bienestar.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...