spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas de las Baleares caen al 50% en junio

Las reservas hídricas de las Baleares caen al 50% en junio

Published on

Las reservas hídricas de las Islas Baleares disminuyen al 50% en junio, 9 puntos porcentuales menos que el año pasado, destacando la necesidad de una gestión rigurosa de los recursos hídricos

Las reservas hídricas de las Illes Balears se han situado en un 50% durante el mes de junio, reflejando un descenso de 2 puntos porcentuales respecto al mes anterior y 9 puntos menos en comparación con el mismo período del año pasado, cuando las reservas alcanzaban el 59%. Esta disminución subraya la necesidad de una gestión rigurosa y continua de los recursos hídricos en la región.

El descenso ha sido generalizado en todas las Unidades de Demanda (UD) de las islas, incluyendo Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur, Menorca, Eivissa y Formentera. A pesar de que todo el territorio se mantiene en estado de prealerta, las previsiones indican que Formentera podría entrar en estado de alerta en julio si la situación no mejora. La situación general de la demarcación se encuentra en 0,400, una cifra menor que la del año pasado (0,503) y la de hace dos años (0,492).

En cuanto a la distribución por islas, Mallorca ha reducido sus reservas del 53% al 50%, Menorca del 51% al 50% y Eivissa del 36% al 35%.

Según los datos de la AEMET, el mes de junio ha sido normal en términos de precipitaciones en las Baleares, con una media de 12,9 l/m² comparada con la media histórica de 14,9 l/m². Menorca ha registrado un mes seco con 3,9 l/m² frente a su media histórica de 12,9 l/m²; Mallorca ha tenido un mes normal con 14,2 l/m² frente a los 16,3 l/m² históricos; Formentera ha tenido un mes normal con 5,2 l/m² frente a sus históricos de 5,9 l/m²; y Eivissa ha tenido un mes húmedo con 15,7 l/m² en comparación con sus históricos de 9,1 l/m².

El análisis interanual de las precipitaciones revela que las Baleares han alcanzado un 78% de la media esperada, con Mallorca al 79%, Menorca al 78% y las Pitiusas al 68%.

En cuanto a temperaturas, el mes de junio ha sido cálido, con una media de 22,5°C, lo que representa una anomalía de 0,5°C por encima de lo habitual.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...