spot_img
spot_img
InicioCULTURALLos «mestres d’aixa» del Consell de Mallorca entregan una capillita para la...

Los «mestres d’aixa» del Consell de Mallorca entregan una capillita para la Virgen del Carmen de la Asociación de Capitanes de Yate de Baleares

Published on

La festividad de la patrona de los marineros se celebra con la presentación de una embarcación restaurada en Portocolom


Coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, el equipo de «mestres d’aixa» del Consell de Mallorca, perteneciente al Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, ha entregado una capillita de madera a la delegación en Baleares de la Real Academia Española de Capitanes de Yate (RAECY). El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Pedro Bestard, hizo entrega oficial de la capillita al delegado de la RAECY en Baleares, Jesús Coll, en un acto en el que participaron también el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y varios miembros del taller de «mestres d’aixa».

La capillita, confeccionada en madera de roble barnizada, mide unos 52 centímetros de altura y está adaptada al tamaño de la imagen de la Virgen del Carmen para facilitar su transporte. Además, cuenta con un suplemento inferior (cajón) destinado tradicionalmente para guardar libros de visitas o realizar donaciones.

Bestard destacó el «excelente trabajo realizado por los «mestres d’aixa»», quienes confeccionaron la capillita para garantizar el delicado transporte de la imagen, la cual queda cada año en custodia de un socio diferente. También agradeció a Claudia Suárez, vicepresidenta de la Asociación de Navegantes del Mediterráneo, por la sugerencia de confiar esta tarea a los «mestres d’aixa» debido a su estrecha relación con el mundo marítimo y su destacada trayectoria artesanal.

Restauración de una embarcación tradicional en Portocolom
En el marco de la festividad del Carmen, el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca también entregó una embarcación tradicional restaurada a la Asociación de Barcas Tradicionales de Portocolom. La embarcación, una «llanxeta felanitxera» de poco más de tres metros de eslora llamada Elfi, fue rehabilitada integralmente por los artesanos del taller de «mestres d’aixa» bajo la coordinación de su jefe, Josep Florit.

La embarcación, propiedad de la asociación, se destinará a la promoción de la navegación a vela latina y a la difusión de las embarcaciones tradicionales. Esta tarde, en Portocolom, se realizará la presentación oficial de la embarcación restaurada, con la presencia del director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y otras autoridades del municipio de Felanitx.

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...