spot_img
InicioSOCIALPrimera red española de vigilancia de insectos y garrapatas transmisores de enfermedades

Primera red española de vigilancia de insectos y garrapatas transmisores de enfermedades

Published on

Esta red ha sido integrada en el Plan estatal de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores del gobierno español

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha anunciado la coordinación de la red VectorNet-España, la primera red española dedicada a la vigilancia de insectos y garrapatas transmisores de enfermedades. Esta red ha sido integrada en el Plan estatal de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores del gobierno español.

El doctor Miguel Ángel Miranda, catedrático de Zoología y coordinador del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP-UIB), lidera el equipo de coordinación de VectorNet-España. El equipo incluye también a la doctora Maribel Jiménez del Instituto de Salud Carlos III, la doctora Lucía García San Miguel del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y el doctor Germán Cáceres del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

VectorNet-España, creada en 2020, es una iniciativa de la UIB y forma parte de la red europea VectorNet, que trabaja bajo la colaboración del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El objetivo de esta red es mejorar la preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores, apoyando la recopilación de datos sobre vectores y patógenos en Europa y la cuenca mediterránea bajo el enfoque «One Health», que integra la salud humana, animal y ambiental.

La red VectorNet-España, que incluye a 85 investigadores, proporcionará asesoramiento científico a la Administración Central y Autonómica en cuestiones técnicas relacionadas con la vigilancia y control de vectores. Además, trabajará en la consolidación de la transferencia de datos de vigilancia entomológica a nivel nacional y europeo y en la creación de una base de datos común sobre la presencia y distribución de vectores y patógenos en España.

La red también promoverá la formación en entomología, especialmente en zonas de España donde aún no se han identificado expertos en esta área, y fomentará la comunicación entre colectivos relacionados con la salud animal, humana y ambiental en el contexto de la entomología médica y veterinaria.

Latest articles

El gran desfile del verano en Ibiza: moda, música y belleza bajo el atardecer más mágico de la isla

El exclusivo Seven Pines Ibiza acoge un evento que une moda, lujo y espíritu...

JAN conquista Danzú Mallorca y Pacha Barcelona en una semana histórica

El joven DJ y productor español Jan, con tan solo 18 años, deslumbra en...

El Govern pone a disposición de Salvamento Marítimo tres embarcaciones para la búsqueda de migrantes desaparecidos

La Dirección General de Emergencias coordina la colaboración con SASEMAR y Guardia Civil tras...

Son Llàtzer impulsa una herramienta pionera de inteligencia artificial para frenar la enfermedad renal crónica

El modelo predictivo permitirá detectar la enfermedad renal precozmente a pacientes en riesgo y...

More like this

El gran desfile del verano en Ibiza: moda, música y belleza bajo el atardecer más mágico de la isla

El exclusivo Seven Pines Ibiza acoge un evento que une moda, lujo y espíritu...

JAN conquista Danzú Mallorca y Pacha Barcelona en una semana histórica

El joven DJ y productor español Jan, con tan solo 18 años, deslumbra en...

El Govern pone a disposición de Salvamento Marítimo tres embarcaciones para la búsqueda de migrantes desaparecidos

La Dirección General de Emergencias coordina la colaboración con SASEMAR y Guardia Civil tras...