spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma y Calvià colaboran en un proyecto piloto de servicio conjunto de...

Palma y Calvià colaboran en un proyecto piloto de servicio conjunto de taxis

Published on

El convenio entre los ayuntamientos de Palma y Calvià permitirá la prestación conjunta del servicio de recogida de viajeros en taxi del 1 de agosto al 30 de septiembre

La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Palma y Calvià para la prestación conjunta del servicio de taxis. Este proyecto piloto, que se iniciará el 1 de agosto y finalizará el 30 de septiembre, tiene como objetivo mejorar la atención a los ciudadanos y optimizar la disponibilidad de taxis en ambos municipios.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, explicó que el acuerdo incluye una serie de condiciones para la operación conjunta de los taxis. En primer lugar, se permitirá a un taxi de Palma o Calvià recoger viajeros en el otro municipio si en ese momento no hay taxis locales en la parada o si la demanda supera la disponibilidad de taxis. Esta medida busca garantizar que los usuarios siempre tengan acceso a un taxi, independientemente del municipio en el que se encuentren.

Además, se considerará una infracción grave que un taxi cargue viajeros en puntos no habilitados oficialmente como paradas. Esto asegura que el servicio se realice de manera ordenada y conforme a las regulaciones establecidas. Por otro lado, las emisoras de los taxis se limitarán exclusivamente al término municipal correspondiente a la licencia del taxi, evitando interferencias y confusiones en la comunicación y operación de los servicios.

En cuanto a las tarifas, cada taxi aplicará las tarifas vigentes en el municipio correspondiente a su licencia. Esto significa que un taxi de Palma cobrará según las tarifas de Palma, incluso si recoge pasajeros en Calvià, y viceversa. Esta medida mantiene la transparencia y la equidad en los costos del servicio para los usuarios.

Deudero concluyó señalando que, al finalizar este periodo de pruebas, se estudiarán los efectos que ha tenido sobre el servicio de taxis y la atención a los ciudadanos, con el objetivo de poder aplicar este modelo a otros municipios en el futuro. Además, el Ayuntamiento está a la espera de conocer el Decreto autonómico del Govern de les Illes Balears, que está trabajando en la implementación de áreas de prestación conjunta del servicio de taxis. Este decreto podría influir en la decisión de extender el convenio a más localidades de la isla.

Latest articles

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...

La EMT Palma refuerza sus servicios de cara al partido entre el RCD Mallorca y el Getafe

Los usuarios de BiciPalma podrán acudir al estadio y estacionar en la zona delimitada...

More like this

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...