spot_img
InicioLOCALLa UIB licita la rehabilitación energética del edificio Ramon Llull por 4,2...

La UIB licita la rehabilitación energética del edificio Ramon Llull por 4,2 millones de euros

Published on

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha lanzado la licitación para las obras de rehabilitación energética del edificio Ramon Llull en el campus universitario. El proyecto, valorado en 4.237.525,33 euros, forma parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), integrado en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) y financiado por la Unión Europea a través del fondo Next Generation EU, con el respaldo del Gobierno de las Islas Baleares.

La remodelación del edificio Ramon Llull se suma a la rehabilitación del ala de Química del edificio Mateu Orfila i Rotger, cuya licitación se publicó el pasado 21 de junio. Ambas obras están previstas para finalizar antes del 31 de marzo de 2026.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de la Estrategia de Sostenibilidad 2030 de la UIB, cuyo objetivo es convertir la universidad en un modelo de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Uno de los pilares de esta estrategia es la eficiencia energética, con acciones específicas para reducir el consumo energético de los edificios del campus.

Reducción del consumo energético en un 30%

El proyecto de rehabilitación del edificio Ramon Llull busca reducir en al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable. Para lograrlo, se realizarán mejoras en los elementos constructivos del edificio, tanto pasivos como activos. Las principales intervenciones incluirán la renovación de los sistemas de climatización y ventilación por otros de alta eficiencia, sustituyendo las actuales calderas de gasóleo y los equipos de climatización individuales de expansión directa o split. También se implementarán estrategias avanzadas de control del consumo y gestión de la demanda, integrándose con la red de distrito del campus universitario.

Además, se mejorarán los sistemas de iluminación, se renovarán las carpinterías exteriores y se optimizará el aislamiento exterior del edificio.

Esta actuación está respaldada por el Gobierno de las Islas Baleares, que ha establecido un plan de rehabilitación y regeneración urbana con el objetivo de alcanzar tasas de rehabilitación energética superiores a las actuales. Este esfuerzo busca cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE).

La rehabilitación del edificio Ramon Llull representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, reafirmando el compromiso de la UIB con la conservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...