spot_img
spot_img
InicioAGENDAPresentada la edición 2024 de la Illes Balears Clàssics

Presentada la edición 2024 de la Illes Balears Clàssics

Published on

Cuarenta barcos de ocho nacionalidades participarán en esta edición, que por primera vez contará con cuatro días de regatas.

Este lunes se ha presentado la 29ª edición de la Illes Balears Clàssics, la destacada prueba de vela clásica organizada por el Club de Mar-Mallorca. La presentación tuvo lugar en el Ajuntament de Palma, con la presencia de Llorenç Bauzá, Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Medio Ambiente, José Luis Arrom, director general del Club de Mar-Mallorca, y Manuel Nadal, comodoro de la entidad. Esta edición se celebrará del 14 al 18 de agosto, convirtiéndose en la primera cita de la temporada para las grandes regatas de barcos históricos en Baleares.

La edición de este año marca un hito al extender la competición a cuatro días, un día más que en años anteriores. Esta ampliación, motivada por la demanda de los propios armadores, permitirá incluir una regata costera que complementará las habituales pruebas de bastones en la Bahía de Palma. “Los participantes del año pasado manifestaron su interés en ampliar la competición a cuatro días, lo que nos permitirá ofrecer una regata costera si las condiciones meteorológicas lo permiten”, explicó Manuel Nadal, destacando también que los 40 barcos inscritos representan la mayor participación en la historia de la regata.

Entre los barcos participantes, destacan el británico Comet y el italiano Ojalá II, ambos ganadores del Trofeo CIM, así como el Clarionet, vencedor de la Illes Balears Clàssics y el Trofeo Clásicos Mare Nostrum en 2023. Otros protagonistas incluyen al Chaplin, de la Armada italiana, y al español Calima, capitaneado por el reconocido navegante Pachi Rivero.

La regata no solo se centra en la competición náutica, sino que también ofrece una vertiente social y medioambiental. Durante los días de la competición, el Club de Mar-Mallorca acogerá la exposición fotográfica Segundas oportunidades, organizada por la Fundación Palma Aquarium, que muestra el trabajo de rescate y recuperación de tortugas marinas. Además, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de modelos navales tradicionales y una muestra de coches clásicos en los pantalanes del club.

José Luis Arrom destacó el logro de alcanzar la 29ª edición de la Illes Balears Clàssics y subrayó la importancia de la finalización de las obras de reforma en la marina, que permitirá una mejor ubicación de las embarcaciones participantes. Agradeció también el apoyo de las instituciones públicas, que han contribuido a la consolidación de este evento.

La Illes Balears Clàssics forma parte este año del exclusivo circuito Mediterranean Champions Cup, consolidándose como una de las citas más importantes en el calendario de la vela clásica en el Mediterráneo.

Para más información:

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...