spot_img
spot_img
InicioLOCALLa patronal náutica respalda la reordenación del Puerto de Palma impulsada por...

La patronal náutica respalda la reordenación del Puerto de Palma impulsada por la Autoridad Portuaria de Baleares

Published on

AENIB, la patronal náutica balear, apoya la iniciativa de la Autoridad Portuaria de Baleares para reordenar el Puerto de Palma, destacando la necesidad histórica de este proyecto y abogando por que los nuevos espacios se destinen a servicios públicos, como una escuela de vela municipal

La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) ha expresado su apoyo al proyecto de reordenación del Puerto de Palma propuesto por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). En una carta dirigida al Departamento de Gobierno Corporativo de la APB, AENIB ha elogiado la valentía de la entidad al plantear una iniciativa que considera necesaria desde hace tiempo y que, bajo su punto de vista, llega tarde.

AENIB destaca que este proyecto es una reivindicación histórica del sector náutico balear y lo compara con la creación del Polígono de Son Castelló hace 50 años, que permitió ubicar y concentrar actividades industriales fuera de la ciudad de Palma. En la misiva, firmada por el presidente de AENIB, Jaume Vaquer, se subraya la importancia de que los espacios resultantes de la reordenación se destinen a servicios públicos, como una escuela de vela municipal y la Escuela de Formación Náutico-Pesquera, que actualmente enfrenta una falta de espacio para atender la demanda.

Este respaldo de AENIB se produce en un momento clave, después de que la APB haya desistido de la propuesta de reordenación aprobada en 2020 y haya iniciado una nueva ronda de contactos con representantes de la comunidad portuaria y otros agentes sociales e institucionales para buscar el máximo consenso en el proyecto. La reordenación propuesta tiene como objetivo garantizar la conectividad marítima, la operatividad de la cadena logística de Baleares y la redistribución de áreas industriales, así como mejorar la integración del puerto con la ciudad de Palma.

Vaquer confía en que este proyecto se aborde como una iniciativa de Estado, alejada de intereses políticos, y subraya la urgencia de su implementación, enfatizando que «no hay más tiempo que perder en acometer este proyecto».

Latest articles

La Fundación Deixalles atendió a más de 1.600 personas en sus proyectos sociales durante 2024

La entidad refuerza su compromiso con la economía circular, la inserción laboral de personas...

El área de Infraestructures renueva el alumbrado público de la calle Tomás Luis de Victoria, en el barrio de Son Oliva

Se están sustituyendo 146 puntos de luz por tecnología LED, con una inversión de...

El Teatre Principal de Inca arranca temporada con grandes nombres y una programación diversa y arriesgada

La temporada 2025–2026 apuesta por la calidad, el riesgo y la diversidad, con grandes...

Desafíos y oportunidades con la llegada de la inteligencia artificial generativa a las aulas

La tesis doctoral de Fabio Saz Pérez analiza cómo la inteligencia artificial generativa transforma...

More like this

La Fundación Deixalles atendió a más de 1.600 personas en sus proyectos sociales durante 2024

La entidad refuerza su compromiso con la economía circular, la inserción laboral de personas...

El área de Infraestructures renueva el alumbrado público de la calle Tomás Luis de Victoria, en el barrio de Son Oliva

Se están sustituyendo 146 puntos de luz por tecnología LED, con una inversión de...

El Teatre Principal de Inca arranca temporada con grandes nombres y una programación diversa y arriesgada

La temporada 2025–2026 apuesta por la calidad, el riesgo y la diversidad, con grandes...