spot_img
spot_img
InicioSOCIALSalud refuerza la vigilancia para detectar la variante africana de la viruela...

Salud refuerza la vigilancia para detectar la variante africana de la viruela del mono en Balears

Published on

Salud Pública intensificará las recomendaciones de vacunación y recaptará activamente a quienes recibieron una sola dosis en 2022 para completar la pauta. Aseguran que la situación epidémica no ha variado desde el año pasado.

Palma, 21 de agosto de 2024 – La Conselleria de Salud ha anunciado que intensificará la vigilancia para detectar la posible llegada de la variante africana de la viruela del mono (Clado I) a las Islas Baleares. Aunque el laboratorio de Microbiología de Son Espases ya tiene la capacidad de secuenciar las muestras positivas, éstas también serán enviadas al Centro Nacional de Microbiología de Madrid para su confirmación.

Esta medida de vigilancia se aplicará a todas las muestras positivas que se detecten en adelante, así como de manera retrospectiva a algunas muestras recogidas desde el inicio de la expansión de la enfermedad en 2022. El objetivo es determinar si la variante africana ya había circulado antes de la alarma sanitaria decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, en 2024 se han identificado 11 casos de viruela del mono en Balears, con diez en Mallorca y uno en Eivissa, siendo el último detectado a principios de marzo. Ante estos casos, Salud Pública ha decidido modificar el protocolo para los contactos estrechos de personas afectadas, que ahora recibirán dos dosis de la vacuna en lugar de una, como se establecía durante el repunte de casos en 2022.

La Conselleria también recomienda la vacunación a colectivos de riesgo que planeen viajar a países africanos afectados por el repunte de la enfermedad, incluyendo cooperantes, sanitarios, fuerzas militares desplegadas en la zona y personas que vayan a realizar safaris o entrar en contacto con la fauna local.

En la reunión de la comisión de Salud Pública, a la que asistieron representantes de todas las comunidades autónomas, incluida la directora general balear Elena Esteban, se recalcó que la situación epidémica en España y Europa no ha cambiado en relación con lo sucedido en 2022. Por ello, se subrayó la necesidad de trabajar en los países de origen, remitiendo unas cien mil dosis de la vacuna almacenadas por el ministerio de Defensa a los países africanos afectados.

Además, se acordó ampliar la información preventiva dirigida a hombres que tienen sexo con hombres, sus contactos cercanos, profesionales de la salud, trabajadores de aeropuertos y viajeros a países africanos con repuntes de viruela del mono.

Finalmente, la comisión decidió mantener los grupos de población diana para la vacuna de última generación contra la viruela del mono, centrados en personas con prácticas sexuales de alto riesgo y trabajadores sanitarios expuestos. Desde el repunte de la enfermedad en 2022, en Balears se han administrado 1.097 dosis de la vacuna, con 365 personas que recibieron dos dosis y 367 una sola.

Latest articles

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...

En marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

La institución resuelve las anomalías de seguridad y desarrolla el primer proyecto museográfico para...

More like this

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...