spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALSalud refuerza la vigilancia para detectar la variante africana de la viruela...

Salud refuerza la vigilancia para detectar la variante africana de la viruela del mono en Balears

Published on

Salud Pública intensificará las recomendaciones de vacunación y recaptará activamente a quienes recibieron una sola dosis en 2022 para completar la pauta. Aseguran que la situación epidémica no ha variado desde el año pasado.

Palma, 21 de agosto de 2024 – La Conselleria de Salud ha anunciado que intensificará la vigilancia para detectar la posible llegada de la variante africana de la viruela del mono (Clado I) a las Islas Baleares. Aunque el laboratorio de Microbiología de Son Espases ya tiene la capacidad de secuenciar las muestras positivas, éstas también serán enviadas al Centro Nacional de Microbiología de Madrid para su confirmación.

Esta medida de vigilancia se aplicará a todas las muestras positivas que se detecten en adelante, así como de manera retrospectiva a algunas muestras recogidas desde el inicio de la expansión de la enfermedad en 2022. El objetivo es determinar si la variante africana ya había circulado antes de la alarma sanitaria decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, en 2024 se han identificado 11 casos de viruela del mono en Balears, con diez en Mallorca y uno en Eivissa, siendo el último detectado a principios de marzo. Ante estos casos, Salud Pública ha decidido modificar el protocolo para los contactos estrechos de personas afectadas, que ahora recibirán dos dosis de la vacuna en lugar de una, como se establecía durante el repunte de casos en 2022.

La Conselleria también recomienda la vacunación a colectivos de riesgo que planeen viajar a países africanos afectados por el repunte de la enfermedad, incluyendo cooperantes, sanitarios, fuerzas militares desplegadas en la zona y personas que vayan a realizar safaris o entrar en contacto con la fauna local.

En la reunión de la comisión de Salud Pública, a la que asistieron representantes de todas las comunidades autónomas, incluida la directora general balear Elena Esteban, se recalcó que la situación epidémica en España y Europa no ha cambiado en relación con lo sucedido en 2022. Por ello, se subrayó la necesidad de trabajar en los países de origen, remitiendo unas cien mil dosis de la vacuna almacenadas por el ministerio de Defensa a los países africanos afectados.

Además, se acordó ampliar la información preventiva dirigida a hombres que tienen sexo con hombres, sus contactos cercanos, profesionales de la salud, trabajadores de aeropuertos y viajeros a países africanos con repuntes de viruela del mono.

Finalmente, la comisión decidió mantener los grupos de población diana para la vacuna de última generación contra la viruela del mono, centrados en personas con prácticas sexuales de alto riesgo y trabajadores sanitarios expuestos. Desde el repunte de la enfermedad en 2022, en Balears se han administrado 1.097 dosis de la vacuna, con 365 personas que recibieron dos dosis y 367 una sola.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...