spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALCort presenta el informe sobre el tráfico con fines de explotación sexual...

Cort presenta el informe sobre el tráfico con fines de explotación sexual en Palma

Published on

El informe revela que el 26% de las personas en situación de prostitución en Palma son víctimas de tráfico con fines de explotación sexual (TFES), un 4% más que el año anterior.

Palma, 20 de septiembre de 2024 – Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas, que se celebrará el 23 de septiembre, Lourdes Roca, segunda teniente de alcalde y regidora de Serveis Socials del Ajuntament de Palma, ha presentado el informe ‘Identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual’. El documento, elaborado por la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento, recoge un análisis de la situación durante el año 2023, mostrando un aumento en los casos de TFES.

El informe indica que el 26% de las personas en situación de prostitución en Palma fueron víctimas de tráfico sexual, lo que equivale a aproximadamente 361 personas. Este dato supone un incremento del 4% respecto a 2022, reflejando una tendencia al alza en esta problemática.

Lourdes Roca, en su intervención, condenó «enérgicamente» esta lacra social y reafirmó el compromiso del equipo de gobierno municipal en la lucha para erradicarla. La regidora estuvo acompañada por Lourdes de la Cruz Cano, socióloga de la Unidad Técnica de Igualdad, quien aportó detalles sobre los indicadores usados en la identificación de las víctimas.

Perfil de las víctimas y contexto de explotación

El informe destaca que el 98,4% de las víctimas identificadas son mujeres, con una edad media de 34,6 años, y el 97% son de nacionalidad extranjera. Además, dos tercios de las víctimas están en situación irregular en el país y un 19% carece de tarjeta sanitaria. Gran parte de las personas afectadas son explotadas en viviendas particulares, y una de cada tres comparte lugar de residencia con otros individuos en condiciones de vulnerabilidad.

El tráfico sexual, al igual que la prostitución, se muestra como un problema profundamente feminizado, y la mayoría de las víctimas tiene a su cargo responsabilidades familiares, lo que muchas veces condiciona la capacidad de denuncia debido al miedo y las amenazas.

En 2023, se ha observado un descenso en el número de denuncias formales, con solo el 7% de las víctimas recurriendo a este recurso, frente al 17% del año anterior. Sin embargo, un 32% de las víctimas han expresado verbalmente su situación sin presentar denuncia.

El Ajuntament de Palma refuerza su compromiso en proporcionar asistencia legal y educativa a las víctimas, con un aumento en la participación en programas formativos y de reintegración social.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...