spot_img
spot_img
InicioSOCIALLes Déferlantes: La primera escudería femenina de vela oceánica con aspiraciones históricas

Les Déferlantes: La primera escudería femenina de vela oceánica con aspiraciones históricas

Published on

Aina Bauza y Sasha Laniece lideran este innovador equipo para abrir puertas a la participación femenina en la vela.

Palma, 29 de octubre de 2024.- Con el propósito de cambiar la realidad de la vela oceánica, donde las mujeres aún representan una minoría, surge Les Déferlantes, la primera escudería femenina de vela oceánica. Liderado por Aina Bauza, española de 29 años, y Sasha Laniece, francesa de 31 años, este equipo busca crear un espacio donde las mujeres puedan alcanzar el más alto nivel en este deporte. Ambas deportistas decidieron unir fuerzas tras competir en la categoría Mini 6.50, compartiendo una misma inquietud por la baja participación femenina en la vela y una visión para revertir esta tendencia.

A pesar de que solo el 23% de las licencias federativas en vela en España pertenecen a mujeres, Les Déferlantes pretende llevar a las mujeres a lo más alto de la vela oceánica con dos programas principales:

  1. Equipo Performance (Class 40): Aina y Sasha competirán en el circuito Class 40, destacando su participación en la Transat Jacques Vabre 2025, una de las competiciones de vela más prestigiosas del mundo.
  2. Programa Mini Performance (Mini 6.50): Este programa seleccionará y preparará a jóvenes regatistas para competir en la Mini Transat 2027, brindando la oportunidad de avanzar en la vela oceánica profesional y aspirar a competiciones internacionales.

Un Tour europeo para inspirar futuras generaciones
Además de sus objetivos competitivos, Les Déferlantes lanzará en 2026 el primer European Women Sailing Tour, con 15 escalas en puertos de Europa. Su meta es inspirar a más de 3.000 niñas de secundaria y demostrarles que cualquier carrera profesional es posible.

Con un plan de regatas que empieza en 2025 y una gira para el 2026, Les Déferlantes se prepara para hacer historia en la vela oceánica, buscando socios que compartan sus objetivos de igualdad, sostenibilidad y excelencia en competición.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...