spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas de Balears cierran 2024 al 52%

Las reservas hídricas de Balears cierran 2024 al 52%

Published on

Artà y Formentera pasan a prealerta, mientras que es Pla se mantiene como la única UD en situación de alerta.

Palma, 8 de enero de 2025.- Las reservas hídricas de las Illes Balears han cerrado 2024 con un 52%, reflejando una ligera disminución respecto al 54% registrado en noviembre y al 53% del mismo periodo del año anterior. Este descenso subraya la necesidad de una gestión sostenible de los recursos hídricos en el archipiélago.

Por islas, Mallorca ha reducido sus reservas del 56% al 53%, mientras que Menorca ha experimentado una leve mejora, pasando del 48% al 50%. En Eivissa, las reservas han bajado del 37% al 36%, consolidándose como una de las zonas más vulnerables.

Comportamiento de las Unidades de Demanda (UD)
En cuanto a las Unidades de Demanda, seis han registrado descensos: Artà, Migjorn, es Pla, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur y Eivissa, mientras que tres han mejorado su situación: Menorca, Manacor-Felanitx y Formentera. La UD Palma-Alcúdia ha mantenido los mismos niveles que el mes anterior. Los mayores descensos se han dado en las UD Tramuntana Norte y es Pla, mientras que el incremento más destacado corresponde a Menorca.

En términos generales:

  • El 16,0% del territorio (Tramuntana Norte y Tramuntana Sur) está en situación de normalidad.
  • El 73,8% (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Eivissa y Formentera) se encuentra en prealerta.
  • El 10,2% (es Pla) permanece en alerta.

Entre los cambios más significativos, las UD de Artà y Formentera han pasado de alerta a prealerta, dejando a es Pla como la única en escenario de alerta.

Precipitaciones y temperaturas
El mes de diciembre fue seco, con una precipitación media de 40,2 l/m², muy por debajo de los 68,4 l/m² habituales. Las precipitaciones fueron especialmente bajas en Mallorca y Formentera, mientras que en Menorca y Eivissa se mantuvieron dentro de la normalidad.

En cuanto a las temperaturas, el mes fue clasificado como normal, con una media de 11,5 ºC y una anomalía térmica de -0,2 ºC.

Perspectivas y gestión sostenible
Con las precipitaciones de diciembre y la época del año, no se esperan incrementos significativos en las reservas a corto plazo. Sin embargo, existe la posibilidad de que las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur avancen hacia la normalidad durante enero.

Las reservas hídricas del archipiélago cierran 2024 en una situación mayoritariamente de prealerta, destacando la importancia de mantener una vigilancia constante y una gestión sostenible para afrontar los retos climáticos y de abastecimiento en el futuro.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...