spot_img
spot_img
InicioLOCALLa APB e IB Digital firman un convenio para extender la red...

La APB e IB Digital firman un convenio para extender la red de sensorización en entornos marítimos

Published on

La Autoridad Portuaria de Baleares se adhiere a la red IoTIB, una infraestructura clave para la transformación tecnológica del archipiélago, que permitirá optimizar la monitorización y sostenibilidad de los puertos.

Palma, 1 de febrero de 2025 – La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) han firmado un convenio para la integración de la APB en la red IoTIB del Govern de les Illes Balears. Esta red de telecomunicaciones se ha convertido en un elemento clave para la transformación digital del archipiélago, permitiendo la recopilación y análisis de datos en tiempo real a través de sensores de largo alcance y bajo consumo energético.

Gracias a esta adhesión, la APB podrá mejorar la monitorización de parámetros ambientales y operativos en sus puertos, optimizar recursos y reforzar la seguridad y sostenibilidad en las operaciones marítimas. «La integración de la red IoTIB en el ámbito portuario supone un avance significativo en nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia operativa», ha señalado el presidente de la APB.

Innovación digital para un territorio más inteligente

La sensorización de los entornos marítimos forma parte de una estrategia más amplia de IB Digital para fortalecer la digitalización en Baleares. Durante 2025, se prevé una inversión de 1,12 millones de euros a través del IoTIBLab, con el objetivo de desarrollar proyectos tecnológicos que conviertan el archipiélago en un territorio inteligente.

Entre las iniciativas planificadas destacan la sensorización del Paraje Natural de Mallorca, el control de aparcamientos en espacios naturales, la detección del uso de boyas de amarre, la medición del nivel de agua en depósitos para la extinción de incendios, la monitorización de la red de saneamiento mediante sistemas de conductividad, la gestión de acuíferos y la medición del caudal en pozos de abastecimiento.

El gerente de IB Digital ha subrayado que la extensión de la red IoTIB es «una línea de acción clave en la política de innovación y digitalización del Govern», y ha destacado el papel de la colaboración interinstitucional para posicionar Baleares como referente en la transformación tecnológica aplicada a la sostenibilidad y la gestión eficiente del territorio.

Con esta alianza, las Islas Baleares refuerzan su apuesta por la digitalización de los entornos marítimos, impulsando la innovación tecnológica para mejorar el servicio a la ciudadanía y la conservación del medio ambiente.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...