spot_img
InicioSOCIALEl Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) insertó 989 dispositivos en...

El Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) insertó 989 dispositivos en 2024

Published on

El Hospital de Manacor se convierte en el primer centro de Baleares en utilizar un sistema de anclaje subcutáneo en pacientes oncológicos.

Palma, 7 de febrero de 2025. El Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV), compuesto por los enfermeros Elena González Fierro y Juanjo Martínez Moreno, registró un notable incremento en su actividad durante 2024, con la inserción de 989 dispositivos, lo que representa un aumento del 50 % en comparación con el año anterior, en el que se colocaron 638 dispositivos.

De estos, 288 fueron catéteres centrales de inserción periférica (PICC), insertados en su mayoría mediante electrocardiograma intracavitario, una técnica que reduce la exposición a la radiación, disminuye las molestias para los pacientes y supone un ahorro de costes. Además, se colocaron 640 líneas medias (LM) y 61 catéteres periféricos (cortos o largos).

Mayor demanda en Medicina Interna y Cirugía

Los servicios hospitalarios que más demandaron estas inserciones durante 2024 fueron:

  • Medicina Interna, con 228 solicitudes (23 % del total)
  • Cirugía, con 178 solicitudes (18 %)
  • Unidad de Pacientes Crónicos, con 105 solicitudes (10,6 %)
  • Hospitalización a Domicilio, con 108 solicitudes (11 %)

El aumento en el número de procedimientos ha elevado la media de inserciones diarias de 3 a 4,1 dispositivos.

Novedades para 2025: Pioneros en el uso de sistemas de anclaje subcutáneo

Una de las principales novedades para este año es la introducción de un sistema de anclaje subcutáneo en pacientes oncológicos portadores de catéteres PICC de larga duración. Esta técnica, que mejora la seguridad y el confort del paciente, convierte al Hospital de Manacor en el primer centro de Baleares en implementarla.

Mejora en la retirada de dispositivos sin complicaciones

Otro dato destacable es la reducción de complicaciones en la retirada de dispositivos, un indicador clave de la calidad en el manejo de estos accesos vasculares. Entre 2022 y 2024, se ha registrado una mejora significativa:

  • PICC: del 64 % al 85,7 % de retiradas sin complicaciones
  • Catéteres venosos centrales (CVC): del 77,1 % al 85,3 %
  • Líneas medias (LM): del 68,9 % al 79 %
  • Catéteres venosos periféricos: del 44,4 % al 70,8 %

Estos resultados reflejan un mejor cuidado, mantenimiento y adecuación de los dispositivos, gracias al compromiso del equipo con la formación continua y la aplicación de buenas prácticas clínicas.

Formación, innovación y participación en congresos

El EIAV también ha participado activamente en jornadas, congresos y encuentros BPSO (Best Practice Spotlight Organization), además de impartir formaciones internas y fomentar la rotación de profesionales para ampliar el número de expertos en inserción ecoguiada.

Asimismo, se han introducido nuevos dispositivos, como bioconectores y sistemas de anclaje subcutáneo, y se han elaborado infografías para mejorar la gestión de la información y la educación del personal sanitario.

Con estos logros, el EIAV consolida su papel como un referente en la optimización del acceso vascular y el cuidado de pacientes, apostando por la innovación y la mejora continua en el ámbito sanitario balear.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...