spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa UIB investirá a Jordi Savall como doctor honoris causa

La UIB investirá a Jordi Savall como doctor honoris causa

Published on

El acto de investidura se celebrará el 25 de febrero en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares

Palma, 21 de febrero de 2025. La Universitat de les Illes Balears (UIB) otorgará el próximo martes 25 de febrero el título de doctor honoris causa al prestigioso músico y director Jordi Savall i Bernadet. La ceremonia de investidura tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, presidida por el rector de la UIB, Jaume Carot, y el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera.

El nombramiento, aprobado por el Consell de Govern de la UIB el 21 de febrero de 2024, reconoce la labor de Savall en la recuperación del patrimonio musical antiguo, así como su contribución a la difusión del Cant de la Sibil·la y la figura de Ramon Llull.

Programa del acto

  • 10:15 hPlantación de un naranjo en los jardines de Son Lledó, firma en el Libro de Honor de la UIB y atención a los medios.
  • 12:00 hCeremonia de investidura en el auditorio del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. El evento podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la UIB.

El acto contará con la presencia de autoridades como el presidente del Consell Social de la UIB, Antoni Bennàsar, la vicerectora de Gestión y Política Académica de Grado, Yolanda González, y la vicerectora de Innovación y Transformación Digital, Lorenza Carrasco.

Trayectoria de Jordi Savall

Jordi Savall (Igualada, 1941) es una de las figuras más influyentes en la recuperación de la música antigua. Durante más de cinco décadas ha trabajado en la difusión de repertorios olvidados, interpretándolos con la viola de gamba y como director de orquesta. Su trabajo ha sido clave en la revalorización de la música histórica.

Fundador de los grupos Hespèrion XXI (1974), La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989), Savall ha grabado más de 230 discos y ha obtenido múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo un Premio Grammy y el prestigioso Premio Léonie Sonning, considerado el «Nobel de la música».

En 2008 fue nombrado Embajador de la Unión Europea para el Diálogo Intercultural, y la UNESCO lo distinguió como Artista por la Paz.

Vínculo con las Islas Baleares

Jordi Savall ha desarrollado una estrecha relación con el patrimonio musical de las Baleares. En 1988 realizó la primera grabación del Cant de la Sibil·la mallorquina, interpretada por Montserrat Figueras, contribuyendo a su difusión internacional.

En 2016, en el marco del Any Llull, publicó el libro-disco «Ramon Llull (1232-1316), temps de conquestes, de diàleg i desconhort», una recreación musical del contexto histórico y cultural del filósofo mallorquín.

Desde 2001, Savall ha ofrecido 18 conciertos en Mallorca, tres en Ibiza y tres en Menorca, además de seis clases magistrales.

Con esta distinción, la UIB reconoce su excepcional trayectoria musical y su compromiso con la conservación y divulgación del patrimonio cultural balear.

Latest articles

El alcalde destaca el amplio respaldo al nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local, que “mejorará la eficiencia del cuerpo y lo consolidará...

Jaime Martínez Llabrés reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y anuncia avances en...

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...

More like this

El alcalde destaca el amplio respaldo al nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local, que “mejorará la eficiencia del cuerpo y lo consolidará...

Jaime Martínez Llabrés reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y anuncia avances en...

380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear

El Instituto de Estudios Baleáricos destina más de 380.000 euros a apoyar la movilidad...

La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales

La Federación Balear de Vela celebra la Nit de la Vela y rinde homenaje...