spot_img
InicioSOCIALMás de 250 personas participan en la carrera del Galatzó y descubren...

Más de 250 personas participan en la carrera del Galatzó y descubren el patrimonio hidráulico

Published on

El circuito «Curses a la Serra de Tramuntana» del Consell de Mallorca ha reunido a 30.000 personas en una década.

Calvià, 7 de marzo de 2025.- La finca pública de Galatzó ha acogido hoy la segunda carrera del XII circuito de «Curses a la Serra de Tramuntana», una iniciativa del Consell de Mallorca organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Calvià. La jornada ha reunido a más de 250 corredores, en su mayoría jóvenes, que han disfrutado de un recorrido diseñado para fomentar el deporte en la naturaleza y acercar a los participantes al patrimonio histórico de la zona.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado el éxito del programa, señalando que “esta iniciativa es muy bien recibida por las familias, ya que ofrece circuitos adaptados a todas las edades en entornos naturales o urbanos de la Serra de Tramuntana. Este año se espera alcanzar los 3.000 participantes”.

Descubriendo el patrimonio hidráulico de Galatzó

La carrera ha permitido a los corredores descubrir el legado histórico de la finca, pasando por el camino de Sa Sínia y la zona de Ses Planes, donde se encuentran los antiguos molinos hidráulicos. Estas estructuras, que datan de la conquista cristiana de 1229, utilizaban la fuerza del agua para moler cereales y obtener harina.

Los molinos, restaurados dentro del Programa de Restauración del Patrimonio Histórico Industrial del Consell de Mallorca entre 2017 y 2020, están formados por dos estructuras superpuestas conectadas por una acequia. El agua se almacena en un gran estanque con capacidad para 1.400.000 litros.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca no solo promueve la actividad física y el contacto con la naturaleza, sino que también contribuye a difundir y preservar el patrimonio histórico de la Serra de Tramuntana, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...