spot_img
InicioSOCIALSon Llàtzer, primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un...

Son Llàtzer, primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un cartógrafo prostático 3D

Published on

El nuevo sistema 3D permite hacer biopsias más certeras, menos invasivas y con mayor precisión.

Palma, 30 de marzo de 2025. – El Hospital Universitario Son Llàtzer se ha convertido en el primer hospital público de las Islas Baleares en incorporar un innovador sistema de cartografía prostática Koelis Trinity 3D, que permite realizar biopsias más precisas y menos invasivas. Este avance tecnológico, que combina ultrasonidos y resonancia magnética (RMN) en tiempo real, genera un mapa volumétrico tridimensional detallado de la próstata, facilitando la detección y abordaje de lesiones sospechosas.

El nuevo sistema permite localizar con exactitud las áreas sospechosas y optimizar la precisión de la punción, reduciendo así la necesidad de extracciones múltiples de tejido. Además, posibilita la realización de biopsias por vía perineal mediante un procedimiento mínimamente invasivo que permite una recuperación rápida del paciente.

Los principales beneficios para los pacientes incluyen:

  • Mayor precisión en el diagnóstico: Este sistema detecta lesiones sospechosas con mayor fiabilidad, reduciendo el número de falsos negativos y facilitando la detección precoz del cáncer de próstata.
  • Reducción de molestias y complicaciones: Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, disminuye el dolor, el riesgo de infecciones y el tiempo de recuperación respecto a las biopsias convencionales.
  • Seguimiento personalizado: La tecnología permite superponer imágenes tomadas en diferentes momentos para monitorizar la evolución del paciente y adaptar el tratamiento de manera individualizada.
  • Reducción de biopsias innecesarias: Si las imágenes obtenidas no generan dudas, se pueden evitar nuevas biopsias, lo que reduce el impacto físico y emocional en el paciente.
  • Mejora en la planificación del tratamiento: La alta resolución de las imágenes y su fusión con RMN permiten marcar con antelación las zonas sospechosas y planificar las intervenciones de forma más efectiva.

El uso de la tecnología 3D y el software de fusión de imágenes no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también permite llevar a cabo un seguimiento evolutivo del paciente. Esto facilita la vigilancia activa de un cáncer de próstata o de un resultado negativo previo, contribuyendo a una planificación más eficaz y personalizada del tratamiento.

Con esta incorporación, el Hospital Universitario Son Llàtzer refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora de la calidad asistencial, garantizando una mayor precisión en la detección del cáncer de próstata y optimizando la atención a sus pacientes.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...