spot_img
InicioLOCALEl Govern recuerda que comienza el período hábil para la entrada de...

El Govern recuerda que comienza el período hábil para la entrada de olivos, algarrobos y encinas de más de 40 cm de perímetro basal del tronco en los puertos de las Islas Baleares

Published on

La entrada sin restricciones de estos árboles solo está permitida entre el 1 de abril y el 15 de junio y entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. El resto del año está prohibido.

Palma, 31 de marzo de 2025.- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado que a partir de mañana, 1 de abril, se abre el período hábil para la entrada a los puertos de las Islas Baleares de olivos, algarrobos y encinas de más de 40 cm de perímetro basal del tronco. Esta entrada sin restricciones solo se permite entre el 1 de abril y el 15 de junio, así como entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. Durante el resto del año, está prohibida excepto con autorización excepcional de la Conselleria, que debe certificar previamente la adopción de medidas adecuadas de control y bioseguridad.

El objetivo principal de esta regulación es frenar la entrada de ofidios en el archipiélago, protegiendo especialmente a las lagartijas endémicas de Baleares: la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi). La normativa responde al Decreto ley 1/2023, de 30 de enero, que establece medidas urgentes para la protección de estas especies frente a los ofidios de la familia Colubridae sensu lato, que representan una amenaza significativa debido a su depredación sobre estas especies vulnerables.

Esta normativa se aplica únicamente a árboles ornamentales con un perímetro basal del tronco superior a 40 cm, quedando excluidos aquellos con un perímetro igual o inferior y otras especies diferentes de las mencionadas.

Además, los titulares de viveros, establecimientos comerciales, entidades o particulares que distribuyan estos árboles deben implementar procedimientos de captura de ofidios mediante trampas o sistemas equivalentes al menos entre el 1 de abril y el 30 de octubre.

La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ya ha mantenido reuniones de coordinación con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y tiene previsto llevar a cabo otras con autoridades competentes para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Con estas medidas, el Govern busca garantizar la conservación de las lagartijas endémicas de Baleares, especies incluidas en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección, y evitar que la entrada de ofidios siga impactando negativamente en la biodiversidad de las islas.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...