spot_img
InicioLOCALA análisis el mercado del alquiler y el acceso a la vivienda...

A análisis el mercado del alquiler y el acceso a la vivienda en Baleares

Published on

El desequilibrio entre oferta y demanda, la inseguridad jurídica y la falta de políticas de consenso, entre las causas de la actual crisis habitacional, según el Colegio de Administradores de Fincas de Baleares.

Palma, 22 de abril de 2025 – El acceso a la vivienda en las Islas Baleares se ha convertido en uno de los temas más preocupantes para la ciudadanía y también para los profesionales del sector inmobiliario. En este contexto, el Colegio de Administradores de Fincas de Baleares (CAFBAL) ha querido aportar su visión sobre las causas que han llevado a esta situación y valorar las medidas que se están impulsando desde las instituciones, como el programa “Lloguer Segur” del Govern.

En esta entrevista con La Palmesana, Bernat Seguí Pujol, secretario del Colegio, se abordan cuestiones clave como el impacto del alquiler vacacional, el fenómeno de la ocupación, la seguridad jurídica para los propietarios y la necesidad de aumentar la oferta de vivienda habitual.

En las últimas semanas, hemos visto protestas en Palma y en otras ciudades españolas denunciando la insostenible subida de los precios de alquiler y las condiciones de vida precarias que enfrentan muchas familias. ¿Cuál es su diagnóstico sobre la situación actual del acceso a la vivienda en Mallorca y cuáles cree que son las principales causas de esta crisis?

Este es un tema que preocupa mucho a la sociedad en general y a los Administradores de Fincas de forma especial. Es difícilmente sostenible la escalada de las rentas motivada por la descompensación de la balanza entre la demanda y la oferta. La oferta es escasa y la demanda es muy elevada.

El aumento de las personas empadronadas en Baleares en los últimos veinte años, por un lado, y el desincentivo constante a los propietarios por la inestable seguridad jurídica y desprotección de sus derechos, nos ha llevado hasta la actual situación, que no es exclusiva de estas islas, sino de todos los lugares donde el incremento de población es importante.

El programa “Lloguer segur” impulsado por el Govern busca captar viviendas vacías y ponerlas a disposición de inquilinos residentes en las Islas a precios accesibles. ¿Cómo está funcionando este programa en la práctica y qué impacto real espera que tenga en la oferta de alquiler en Mallorca?

Evidentemente, el Programa Lloguer Segur no va a solucionar el problema del acceso a la vivienda, pero es una medida valiente y novedosa que busca ofrecer viviendas al mercado que antes estaban cerradas. Medidas así siempre ayudarán a compensar esa balanza de la que hablábamos y nos parece muy beneficiosa para el mercado. La solución del acceso a la vivienda debe estar conformada por pequeñas medidas que favorezcan la oferta de vivienda que es el gran problema que tenemos en estos momentos.

En Mallorca, el alquiler vacacional también ha sido señalado como un factor que encarece los precios de alquiler para residentes habituales. ¿Considera que medidas como el programa “Lloguer segur” son suficientes para contrarrestar este fenómeno o es necesario implementar otras políticas complementarias?

Es otra de las pequeñas medidas que favorecen ampliar la oferta de vivienda. Lo que debe ser prioritario en estos momentos es el crecimiento de la oferta de vivienda “habitual y permanente” para las personas que residen en Baleares y todas las viviendas que modifiquen su finalidad y pasen de vacacionales a residenciales estarán ayudando a la solución de este grave problema. El Programa Lloguer Segur contempla que las viviendas que se alquilan de forma vacacional puedan ser incluidas en el Programa siempre que cumplan el resto de requisitos.

Por otro lado, se ha hablado mucho del problema de la ocupación de viviendas. ¿Considera que en Baleares se produce principalmente por impago ante la imposibilidad de acceder a un alquiler asequible, o se trata más de ocupaciones violentas y deliberadas? ¿Cómo puede ayudar el programa “Lloguer segur” a reducir estos conflictos?

El problema de la ocupación ocurre ahora, pero también ocurría cuando el acceso a la vivienda no era tan complicado. Creo que poco tiene que ver con la dificultad de acceder a la vivienda asequible, aunque todos los casos son diferentes y se podrían estudiar de forma individualizada para conocer los motivos. En cualquier caso, dudo mucho que el Programa Lloguer Segur pueda dar solución a este problema.

Finalmente, ¿qué otros pasos considera que deberían tomarse, tanto desde la administración pública como desde la iniciativa privada, para garantizar un acceso más justo y asequible a la vivienda en las Islas Baleares?

La solución al problema de acceso a la vivienda es complicada y basta ver que ninguna administración que lo sufre la ha encontrado, sea del color político que sea. Sería muy importante que esta solución se despolitice y se busquen medidas de consenso a medio y largo plazo. Todo lo que favorezca el incremento de la oferta de viviendas en el mercado ayudará a solucionar el problema que sufren muchas familias. Todos coincidimos en el conocimiento del problema, pero luego no estamos de acuerdo en las soluciones. Y lo peor es que muy poca gente considera que hay un problema mucho mayor que el encarecimiento de las rentas, que ya es grave, sino que el verdadero drama de las familias es no encontrar vivienda, independientemente de la renta que sea.

En conclusión, el Colegio de Administradores de Fincas de Baleares lanza un mensaje claro: el problema del acceso a la vivienda en las Islas no se resolverá con medidas aisladas ni cortoplacistas. Es necesario aumentar de forma urgente la oferta de vivienda habitual, garantizar la seguridad jurídica de los propietarios y, sobre todo, alcanzar consensos políticos que prioricen el interés general. Mientras tanto, programas como “Lloguer Segur” pueden ser una pieza útil dentro de una estrategia más amplia que aún está por construirse.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...