spot_img
InicioCULTURALVinos mallorquines desde la viña más alta de la isla

Vinos mallorquines desde la viña más alta de la isla

Published on

Tres amigos emprenden en Mancor una bodega única, Vinus Pro Nobis, que apuesta por variedades autóctonas y una vinificación artesanal a 500 metros de altura.

Mancor de la Vall, abril de 2025 — En el corazón de Mancor de la Vall, entre montañas y recuerdos de oficios antiguos, una vieja carpintería se ha convertido en un pequeño templo del vino. Allí nace Vinus Pro Nobis, un proyecto que une tradición, pasión y una mirada renovadora al mundo vitivinícola mallorquín. Detrás están tres amigos: Jeroni Reus, Gaspar Amengual y Joan Moranta. Cada uno aporta su saber: Jeroni, la inquietud y la experiencia de hacer vi de cotxeria durante ocho años; Gaspar, su conocimiento como enólogo; y Joan, su vínculo con la tierra como payés.

Lejos de los grandes complejos industriales, su bodega —levantada con la ayuda del ingeniero agrónomo Ferran Codina— conserva el espíritu romántico de los orígenes. “Queríamos un espacio pequeño, pero lleno de ilusión”, explican. Y así lo demuestra cada rincón del celler, decorado con etiquetas creadas por el artista Tomeu Coll e inspiradas en piezas arqueológicas como la patena de bronce del siglo II a.C. hallada en Lluc, que ilustra el logotipo de la marca gracias al asesoramiento del arqueólogo Jaume Deyà.

El nombre del proyecto, Vinus Pro Nobis, nace tras la imposibilidad de registrar Ora Pro Nobis, que ya figuraba en manos de iglesias evangélicas brasileñas. Pero el significado se mantiene intacto: “vino para nosotros”. Un lema que expresa el sentido de comunidad, de pertenencia y de tierra que atraviesa toda su filosofía.

Vinos con identidad y raíces

En sus primeros pasos, comenzaron elaborando vinos para otros viticultores sin bodega, llegando a producir hasta 30 tipos distintos. Sin embargo, el objetivo era claro: centrarse en vinos de Mallorca, hechos con variedades autóctonas, de forma respetuosa y con una producción limitada que no supere las 15.000 botellas anuales. “Pequeños, pero no mediocres”, afirman. Su esencia se basa en tres principios: un vino saludable, que priorice la física frente a la química; un vino sostenible, sin productos sistémicos; y un vino accesible, tanto en estilo como en precio.

Cuidan la selección de la uva desde la misma planta, cosechando a mano y fermentando según los parámetros únicos de cada vendimia. Para ellos, el vino nace en la vinya, y solo se elabora en el celler.

Un catálogo con sabor a Mallorca

Cada uno de sus seis vinos es un guiño a la lengua y cultura de la isla. El Tral·larel·lo, hecho con escurcac, representa a la persona despreocupada y feliz; un vino joven y alegre. El Pinyol Vermell, elaborado con esperó de gall, toma su nombre de una expresión que remite a lo excelente, a lo de máxima calidad. 22 Unces, con Giró ros, se inspira en una medida mediterránea antigua: las 22 onzas que caben en una botella de 750 ml.

Cucavel·la, mezcla de Mantonegro y Callet, evoca la feminidad y la capacidad de transformación: “cuando ella llega, lo cambia todo”, dicen. L’Amo, un Mantonegro 100% de vinyes velles, honra a la figura del “amo” en la jerarquía rural mallorquina, quien manda pero no es el señor. Y finalmente, Pere Mateu, con variedades Moll, Giró ros y Chardonnay, hace referencia a quien “fa de mestrès”, alguien que todo lo sabe, un setciències que ha requerido auténticas filigranas para nacer.

La viña más alta de Mallorca

Como colofón a esta historia de raíces y vino, los socios han dado un paso audaz: plantar viña en la cima de Fartàritx, en una de las zonas más elevadas de la isla, a 500 metros de altitud. “Queremos saber cuáles de nuestras variedades autóctonas se adaptan mejor a condiciones distintas a las habituales de Mallorca”, comentan. Una siembra experimental que simboliza su voluntad de innovación desde la tradición.

Con Vinus Pro Nobis, la curolla de tres amigos se ha convertido en una declaración de amor a la tierra, a la lengua y al sabor auténtico de Mallorca. Porque aquí, el vino se hace tira a tira, y siempre amb orgull mallorquí.

Latest articles

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

Papa Topo regresa con «Presto y con Toda la Fuerza», su álbum más ambicioso y existencialista

El grupo mallorquín mezcla orquestaciones clásicas, pop y electrónica para abordar la soledad, el...

More like this

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...