spot_img
InicioSOCIALPrimer Plan Insular de Voluntariado para fortalecer la participación ciudadana

Primer Plan Insular de Voluntariado para fortalecer la participación ciudadana

Published on

El convenio establece una hoja de ruta hasta 2027 para estructurar y consolidar una política pública de voluntariado en la isla

Palma, 24 de abril de 2025.— El Consell de Mallorca y la Plataforma del Voluntariado de las Islas Baleares (PLAVIB) han firmado este jueves un convenio de colaboración que permitirá poner en marcha el Plan Insular de Voluntariado, una herramienta estratégica destinada a ordenar, impulsar y reforzar las políticas públicas en este ámbito. El acuerdo, con una dotación de 191.287 euros hasta 2027, supone el primer plan específico que se implementa en Mallorca tras la entrada en vigor de la Ley 11/2019 de voluntariado.

El acto de firma ha contado con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y del presidente de la PLAVIB, Toni Sorà, así como del conseller de Presidencia, Antoni Fuster, y otros representantes de la plataforma. Galmés ha subrayado que este acuerdo “pone el plan en manos de un agente con capacidad operativa real, arraigado en la realidad insular y con la confianza del propio sector”, y ha destacado que se trata de una apuesta por un voluntariado de calidad, organizado y con visión a largo plazo.

Una colaboración estratégica para transformar el voluntariado

La PLAVIB, entidad que agrupa a más de 50 organizaciones de voluntariado activas en las islas, liderará el despliegue del plan, gracias a su experiencia en formación, promoción y dinamización del sector. El objetivo es ofrecer apoyo técnico, formación, reconocimiento, difusión y captación de voluntariado en todo el territorio insular, contribuyendo a una sociedad más cohesionada y solidaria.

El Plan Insular se articula en cuatro ejes estratégicos:

  1. Coordinación institucional y entre agentes sociales.
  2. Apoyo económico y técnico a las entidades del voluntariado.
  3. Promoción, información y reconocimiento de la labor voluntaria.
  4. Formación e investigación para mejorar la calidad de la acción voluntaria.

Mesa del Voluntariado y nuevas herramientas

Entre las acciones más destacadas, figura la creación de la Mesa del Voluntariado de Mallorca, un espacio de encuentro estable con las entidades para compartir propuestas, hacer seguimiento del plan y participar activamente en la toma de decisiones. También se impulsará el Espacio de Coordinación del Voluntariado, donde participarán técnicos del Consell y de los ayuntamientos para garantizar una aplicación territorial coherente y compartida.

Además, se habilitará un catálogo de espacios públicos disponibles para uso de las entidades sociales, se desarrollarán campañas de sensibilización, y se organizarán formaciones dirigidas a voluntarios y profesionales del sector.

El Plan contempla también un sistema de evaluación y seguimiento con informes anuales y una revisión final en 2027. El contenido del plan podrá adaptarse en función de los cambios sociales, gracias a los canales participativos establecidos.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca da un paso decisivo para estructurar y consolidar el voluntariado como parte esencial de las políticas públicas, facilitando un marco estable para su desarrollo y reforzando el papel de la sociedad civil en la isla.

Latest articles

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...

Palma aprueba la nueva Ordenanza de Convivencia Cívica para combatir el incivismo y mejorar la seguridad ciudadana

El texto, aprobado de forma definitiva por el pleno municipal, entrará en vigor 15...

More like this

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...