spot_img
spot_img
InicioAGENDACiclo de cine para disfrutar del séptimo arte y la ciencia en...

Ciclo de cine para disfrutar del séptimo arte y la ciencia en Palma

Published on

La UIB organiza tres proyecciones comentadas de películas en el cine Rívoli los días 8, 15 y 22 de mayo, con entrada gratuita.

Palma, 27 de abril de 2025. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) presenta Ciencia de Cine, un ciclo de proyecciones y coloquios que invita a disfrutar del cine y profundizar en los temas científicos que abordan algunas películas emblemáticas. La iniciativa propone la exhibición de tres filmes, cada uno acompañado de una charla participativa a cargo de investigadores de la UIB.

Las sesiones tendrán lugar los jueves 8, 15 y 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la sala 2 del cine Rívoli de Palma. La entrada es gratuita, pero las plazas son limitadas y es necesario reservar a través del formulario disponible en la web de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica.

La programación es la siguiente:

  • 8 de mayo: Lo imposible (J. A. Bayona, 2012), presentada por la doctora Ana Entrena (Departamento de Biología) y el doctor Enrique Morán (Departamento de Geografía), quienes analizarán los fenómenos naturales y la interacción humana con el entorno.
  • 15 de mayo: Interestellar (Christopher Nolan, 2014), con las intervenciones del doctor Manuel Luna (Departamento de Física) y el doctor José Luis Luján (Departamento de Filosofía y Trabajo Social), que explicarán conceptos como la relatividad y los desafíos del espacio-tiempo.
  • 22 de mayo: Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001), presentada por el doctor Tomás Martínez (Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática) y Pilar Fernández (Departamento de Psicología), quienes abordarán la enfermedad mental y el genio matemático de John Nash.

Con este ciclo, la UIB apuesta por acercar la ciencia al público de forma amena y accesible, combinando cultura, entretenimiento y divulgación científica en un mismo espacio.

Latest articles

Reconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad del paciente en UCI

El Servicio de Medicina Intensiva recibe la certificación por el cumplimiento de los cuatro...

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...

Últimos días para participar en los Premios y Becas Pilar Juncosa 2025 de la Fundació Miró Mallorca

El 31 de julio finaliza el plazo para presentar propuestas a través de la...

More like this

Reconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad del paciente en UCI

El Servicio de Medicina Intensiva recibe la certificación por el cumplimiento de los cuatro...

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...