El proyecto, con un presupuesto de 15 millones de euros, incluye una vía cívica para ciclistas y peatones y mejorará la seguridad de una carretera muy transitada y peligrosa.
Palma, 2 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha dado un nuevo paso decisivo para la esperada reforma de la carretera Ma-5010 entre Llucmajor y Algaida, tras obtener la evaluación de impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental del Govern. Esta aprobación permitirá licitar en los próximos meses el proyecto constructivo y avanzar hacia la adjudicación de las obras, que está prevista para el próximo año.
El proyecto, que tiene un presupuesto de 15 millones de euros, responde a una demanda histórica de ambos municipios desde el año 2010. La actuación contempla una profunda transformación de los 7 kilómetros de vía, que pasará de una calzada de 5,5 metros a 7 metros de ancho, con arcenes de 1,80 metros y bermas de 1 metro, mejorando de forma sustancial la seguridad para todos los usuarios, especialmente ciclistas y estudiantes que usan a diario esta conexión.
Uno de los elementos más destacados de la intervención es la recuperación del antiguo camino entre Algaida y Llucmajor, que será reconvertido en un vial cívico para peatones y bicicletas. En los tramos donde dicho camino desaparece por coincidir con la carretera actual, se habilitará un trazado paralelo e independiente por el lado oeste, con una anchura de 2,5 metros y conexión directa al paseo peatonal de la variante de Algaida.
El trazado no mantendrá el eje actual de la carretera, sino que se desplazará lateralmente para minimizar el impacto sobre zonas ambientalmente sensibles, como el Área Natural de Especial Interés (ANEI) y la síquia de Ferrutxelles, protegida por Patrimonio. Esta solución también permitirá reducir las molestias durante la ejecución de las obras y aprovechar parte del asfalto existente mediante técnicas de reciclaje in situ.
Además, el acceso a Randa por la carretera Ma-5017 se resolverá con la construcción de una pequeña rotonda para garantizar la fluidez y seguridad del tráfico sin una ocupación excesiva del territorio.
Con esta actuación, el Consell de Mallorca refuerza su apuesta por una movilidad más segura, sostenible y adaptada a las necesidades de los núcleos rurales de la isla, en un eje clave de conexión entre el Migjorn y la comarca del Pla de Mallorca.