spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

Published on

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por la prestigiosa revista científica para analizar cómo la ciencia española responde a la emergencia climática.

Palma, 2 de mayo de 2025. La doctora Catalina M. Torres Figuerola, profesora titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y secretaria del Laboratorio Interdisciplinario sobre el Cambio Climático (LINCC-UIB), ha sido reconocida por la revista científica Nature, una de las publicaciones más influyentes a nivel internacional, por su labor investigadora en el campo de la economía ecológica.

En un artículo publicado recientemente, Nature recoge las voces de cuatro investigadores españoles de distintas disciplinas —ingeniería agrícola, biología marina, antropología y economía ecológica— que analizan cómo el cambio climático está condicionando las líneas de investigación científica en España y qué retos enfrenta cada ámbito ante la crisis ambiental global.

La profesora Torres defiende en el artículo que es imprescindible una transformación profunda del sistema socioeconómico actual para abordar de manera efectiva la emergencia climática. A su juicio, el cambio climático es “el reflejo del deterioro hacia el que nos empuja una civilización industrial dependiente de un modelo de crecimiento económico perpetuo que ignora los límites biofísicos del planeta”. En sus declaraciones, critica el papel de las grandes corporaciones y alerta del impacto del actual metabolismo social, que —según afirma— “depreda naturaleza y vidas humanas a costa del desarrollo y los derechos básicos”.

El reconocimiento en Nature supone una importante visibilización del trabajo que desarrolla la UIB en el ámbito de la economía ecológica y refuerza su papel como referente en la investigación interdisciplinaria sobre cambio climático. El artículo completo puede consultarse en la página web de la revista Nature.

Latest articles

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

More like this

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...