spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

Published on

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por la prestigiosa revista científica para analizar cómo la ciencia española responde a la emergencia climática.

Palma, 2 de mayo de 2025. La doctora Catalina M. Torres Figuerola, profesora titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y secretaria del Laboratorio Interdisciplinario sobre el Cambio Climático (LINCC-UIB), ha sido reconocida por la revista científica Nature, una de las publicaciones más influyentes a nivel internacional, por su labor investigadora en el campo de la economía ecológica.

En un artículo publicado recientemente, Nature recoge las voces de cuatro investigadores españoles de distintas disciplinas —ingeniería agrícola, biología marina, antropología y economía ecológica— que analizan cómo el cambio climático está condicionando las líneas de investigación científica en España y qué retos enfrenta cada ámbito ante la crisis ambiental global.

La profesora Torres defiende en el artículo que es imprescindible una transformación profunda del sistema socioeconómico actual para abordar de manera efectiva la emergencia climática. A su juicio, el cambio climático es “el reflejo del deterioro hacia el que nos empuja una civilización industrial dependiente de un modelo de crecimiento económico perpetuo que ignora los límites biofísicos del planeta”. En sus declaraciones, critica el papel de las grandes corporaciones y alerta del impacto del actual metabolismo social, que —según afirma— “depreda naturaleza y vidas humanas a costa del desarrollo y los derechos básicos”.

El reconocimiento en Nature supone una importante visibilización del trabajo que desarrolla la UIB en el ámbito de la economía ecológica y refuerza su papel como referente en la investigación interdisciplinaria sobre cambio climático. El artículo completo puede consultarse en la página web de la revista Nature.

Latest articles

Derroche de arte en Mallorca en el inicio de la temporada de LA BIBI+REUS

La galería LA BIBI+REUS inaugura el curso con tres exposiciones que giran en torno...

La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores

La 29ª edición consolida este encuentro como el referente nacional de la vela tradicional,...

Cerca de 600 docentes de FP participan en las jornadas de formación sobre la gestión de la FEMPO en Baleares

Las sesiones, celebradas en Manacor, Alaior, Inca, Palma y Eivissa, han reunido a coordinadores,...

Homenaje a Miquel Costa i Llobera con una ruta poética en Formentor por los 150 años del “Pi de Formentor”

La actividad, con aforo completo, reunió a medio centenar de participantes en un recorrido...

More like this

Derroche de arte en Mallorca en el inicio de la temporada de LA BIBI+REUS

La galería LA BIBI+REUS inaugura el curso con tres exposiciones que giran en torno...

La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores

La 29ª edición consolida este encuentro como el referente nacional de la vela tradicional,...

Cerca de 600 docentes de FP participan en las jornadas de formación sobre la gestión de la FEMPO en Baleares

Las sesiones, celebradas en Manacor, Alaior, Inca, Palma y Eivissa, han reunido a coordinadores,...