spot_img
InicioSEGURASalvamento extremo de montaña de SAMU 061 y Bombers de Mallorca

Salvamento extremo de montaña de SAMU 061 y Bombers de Mallorca

Published on

Los Bomberos de Mallorca, conjuntamente con el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU 061), han hecho esta mañana un ejercicio de técnicas de rescate sanitario de montaña. El objetivo de este tipo de prácticas es trabajar las capacidades operativas y sanitarias en situaciones comprometidas en rescates de montaña y el medio natural.

El ejercicio, que se ha llevado a cabo en el puerto de Sóller, ha consistido en simular un desprendimiento de rocas, que ha dejado atrapados dos escaladores. En primer lugar, los miembros de los Bomberos de Mallorca y el SAMU 061 han tenido que llegar hasta las víctimas, que se encontraban en una zona de difícil acceso. Una vez allí, se ha realizado una valoración clínica los heridos y se les ha dado el mismo lugar del accidente. Es muy importante que la primera intervención sanitaria sea el lugar de la emergencia, ya que aumenta la probabilidad de éxito del rescate. Además, también sirve para valorar y decidir a qué centro deben ser evacuados los heridos.
Han participado en la actuación dos cabos y tres bomberos del Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca y una médica y dos enfermeros del SAMU 061.

2021-06-07 Exercici Bombers de Mallorca SAMU 061 8.jpg

Este tipo de ejercicios sirven para coordinar la metodología de trabajo de los diferentes cuerpos de emergencias y, a la vez, para mejorar el tratamiento sanitario en el lugar del accidente. Durante la práctica, se han puesto en común los procedimientos y protocolos de trabajo estandarizados para dar una respuesta integral y cooperativa mejor a las víctimas de accidentes en la montaña. Desde el inicio de año y hasta el 31 de mayo el Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca ha realizado 87 rescates.

El consejero de Hacienda y Función Pública, José Luis Colom, que ha asistido al ejercicio, considera que este tipo de prácticas «son esenciales para la coordinación de los servicios de emergencias y para estar al día y mejorar los procedimientos de actuación. El Servicio de Bomberos Mallorca y el Grupo de Rescate de Montaña son un referente en este tipo de rescate y no dejan de formarse nunca«.

El Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca está formado por cuarenta efectivos, repartidos entre el parque de Sóller, donde hay ocho cabos y dieciséis bomberos, y el parque de Inca, que dispone de dieciséis bomberos.

2021-06-07 Exercici Bombers de Mallorca SAMU 061 2.jpg

El consejero Colom destacó el «compromiso del Consell de Mallorca con un servicio esencial, como es el que ofrecen los bomberos y bomberas de Mallorca, que queda patente con la convocatoria de oposiciones de 32 plazas nuevas, el mayor número de los últimos 15 años». Un compromiso que, recordó Colom, ha hecho que durante la legislatura actual se haya incrementado la plantilla en 31 efectivos. Si tenemos en cuenta que también se han producido 17 salidas de personal del servicio por diferentes motivos, como jubilaciones o excedencias, en total las incorporaciones al servicio son 48.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...