spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl empleo marca un nuevo récord en abril con más de 21,5...

El empleo marca un nuevo récord en abril con más de 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social

Published on

La ministra Elma Saiz destaca el impacto positivo de la reforma laboral: casi nueve de cada diez empleos son ahora indefinidos.

Madrid, 6 de mayo de 2025. El mercado laboral español ha vuelto a registrar cifras históricas de afiliación a la Seguridad Social en abril, alcanzando los 21.550.139 afiliados, el máximo nivel registrado en la serie ajustada de estacionalidad y calendario. Esto supone un incremento de 69.160 afiliados más respecto a marzo y 483.358 más que hace un año, lo que representa un crecimiento interanual del 2,3%.

En términos de afiliación media sin ajustar, también se alcanza un récord con 21.588.639 personas trabajando, tras sumar 230.993 nuevos afiliados en un solo mes, la segunda mayor subida de un abril desde que existen registros y la cuarta más alta en términos intermensuales desde 2012.

Durante la segunda quincena de abril se han superado los 21,6 millones de afiliados durante ocho días, y el 28 de abril se rebasaron los 21,7 millones, un hito histórico para el empleo en España.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado que «el empleo sigue creciendo y es de más calidad». Según ha afirmado, la reforma laboral ha sido clave para transformar la estructura del mercado laboral: más del 88% de los empleos actuales son indefinidos, y desde su entrada en vigor se han creado 1,74 millones de nuevos puestos de trabajo.

Uno de los datos más destacados es el número de mujeres afiliadas, que ha alcanzado su máximo histórico con 10.238.541 trabajadoras, el 47,4% del total. En el Régimen General, las mujeres suponen ya el 48,9% de los afiliados.

El número de trabajadores autónomos también sigue creciendo. En abril se contabilizaron 3.402.198 afiliados al RETA y SETA, con un aumento de 37.260 personas respecto al mismo mes del año anterior. Los sectores con mayor incremento han sido Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que en conjunto suman más de 22.700 nuevos autónomos.

A nivel sectorial, la afiliación ha crecido especialmente en Transporte y Almacenamiento (+7,3%), Agricultura y Pesca (+5,4%), Actividades Artísticas y Recreativas (+4,9%) y Educación (+4,2%). Además, los sectores de alto valor añadido continúan su tendencia al alza, con crecimientos superiores al 15% desde 2021.

En cuanto a la calidad del empleo, actualmente hay más de 15 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que 9,9 millones trabajan a tiempo completo. La proporción de contratos temporales se sitúa en un 11,9%, frente al 29,5% que se registraba de media entre 2017 y 2021.

España sigue liderando la creación de empleo entre las principales economías europeas desde la aplicación de la reforma laboral, con un aumento del 9,3% frente al 6,4% de Italia, el 1,9% de Francia y el 1,6% de Alemania.

Saiz ha concluido afirmando que «los resultados de la reforma laboral son incuestionables» y que «España ha demostrado que se puede crear empleo de calidad y avanzar hacia un modelo laboral más justo, inclusivo y estable».

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...