spot_img
InicioAGENDAEl ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la...

El ParcBit acoge el congreso europeo ‘Clusters Meet Regions’ para impulsar la economía circular en Baleares

Published on

La cita reunirá los días 14 y 15 de mayo a instituciones, empresas y expertos con el objetivo de fortalecer la innovación y la colaboración interclúster en el ámbito europeo.

Palma. 10 de mayo de 2025. El auditorio del ParcBit será los próximos 14 y 15 de mayo el escenario del encuentro europeo ‘Clusters Meet Regions’, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para destacar el papel de los clústeres como motores de la transición hacia una economía circular y sostenible. El evento, organizado en colaboración con la Dirección General de Innovación y Transformación Digital del Govern balear y la Fundación Bit, sitúa a las Illes Balears en el centro del debate europeo sobre industria e innovación verde.

Bajo el lema “Los clústeres como motores de la transición regional de la economía lineal a la economía circular”, el encuentro abordará la implementación de la Estrategia RIS3 en Baleares, y ofrecerá mesas redondas, talleres, ponencias y visitas técnicas orientadas a generar conocimiento, conexiones y proyectos colaborativos en sectores clave como la salud, la eficiencia energética, el turismo o la náutica.

El acto inaugural contará con la presencia del conseller Antoni Costa y de Marta Batalla Masana, experta en política industrial de la Comisión Europea. También intervendrá el Dr. Jan-Philipp Kramer, con una ponencia estratégica sobre prioridades de circularidad en la región, y se celebrarán debates liderados por Antonio Novo, presidente de la European Cluster Alliance, junto a representantes del Pacte per la Sostenibilitat y direcciones generales del Govern.

Entre las iniciativas destacadas se presentarán proyectos de empresas como Bitaqua, AnySolution, Garden Hoteles o Astilleros de Mallorca, y se debatirá sobre financiación europea, infraestructuras verdes y soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular. El segundo día estará dedicado a actividades de emparejamiento (matchmaking) y a visitas técnicas a entidades como TIRME, ADALMO, la Fundación Deixalles o los propios Astilleros de Mallorca.

El evento responde al reconocimiento otorgado por la Comisión Europea a las Illes Balears como Valle Regional de Innovación en Circularidad, una distinción que refuerza su liderazgo en sostenibilidad, colaboración interclúster y transición verde en el Mediterráneo.

Dirigido a empresas, instituciones, centros de investigación y profesionales del desarrollo regional, el congreso es de asistencia gratuita con inscripción previa y toda la información está disponible en parcbit.es.

Latest articles

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

«Mallorca Litoral (Volumen II)»: 15 rutas para redescubrir la isla desde su frontera marítima

Tomàs Vibot invita a recorrer el litoral mallorquín a pie, con la mirada del...

Cort inicia la contratación de actividades para dinamizar los Casales de Son Cànaves y Son Sardina en el curso 2025-2026

La nueva licitación ampliará la oferta sociocultural municipal en los barrios con un presupuesto...

More like this

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

«Mallorca Litoral (Volumen II)»: 15 rutas para redescubrir la isla desde su frontera marítima

Tomàs Vibot invita a recorrer el litoral mallorquín a pie, con la mirada del...