La agencia destaca la reducción de la deuda, el control del gasto y la solidez económica del archipiélago, facilitando así mejores condiciones de financiación.
Palma. 10 de mayo de 2025. La agencia estadounidense Standard & Poor’s ha elevado la calificación de crédito de las Illes Balears al nivel A- con perspectiva positiva, una mejora significativa que sitúa a la comunidad autónoma en su mejor posición desde junio de 2011. Esta nueva valoración responde a factores como la reducción de la deuda autonómica, tanto en términos absolutos como relativos, el control del gasto público y la fortaleza económica del archipiélago, impulsada en gran parte por el turismo.
El informe de la agencia subraya que las Illes Balears cuentan con un equipo directivo prudente y experimentado, y que, a pesar del aumento de los gastos operativos en años recientes —derivado principalmente de sentencias judiciales y pagos de personal—, se prevé una desaceleración del gasto en línea con el crecimiento de los ingresos.
La nueva calificación A- coloca a las Illes Balears en el mismo nivel que Andalucía y por encima de comunidades como Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Catalunya o la Comunidad Valenciana. Esta mejora permite acceder a mejores condiciones de financiación, con costes más bajos y mayor interés por parte de los inversores, dado que la calificación se sitúa en el rango de inversión segura, sin indicios de riesgo de insolvencia.
Standard & Poor’s también destaca que la economía balear presenta un crecimiento por encima de la media nacional y valora positivamente el posicionamiento del Govern para mantener el equilibrio presupuestario. Este marco favorecerá el mantenimiento de indicadores fiscales sólidos y la reducción progresiva de la deuda pública.
Durante esta legislatura, el Govern ha logrado reducir la deuda en 578 millones de euros, situando la ratio deuda/PIB en un 18,8 % a cierre de 2024, la mejor cifra desde 2012 y por debajo de los objetivos marcados por el Estado. Además, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), esta ratio bajará al 17,6 % del PIB en 2025. La AIReF también ha revisado al alza su previsión de crecimiento económico para Baleares en 2025 hasta el 2,9 %, superando en dos décimas la estimación del propio Govern.
Esta mejora crediticia no solo refuerza la imagen de solvencia y estabilidad de la comunidad autónoma en los mercados financieros, sino que consolida el compromiso del Govern balear con una gestión responsable y orientada al crecimiento sostenible.