spot_img
InicioLOCALCompromiso con la protección de la posidonia en el seminario internacional de...

Compromiso con la protección de la posidonia en el seminario internacional de la Mediterranean Posidonia Network

Published on

Representantes de 15 países mediterráneos se han reunido en Túnez para avanzar hacia una estrategia conjunta de conservación de este ecosistema marino clave.

Palma. 10 de mayo de 2025. El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha participado esta semana en el seminario internacional de la Mediterranean Posidonia Network (MPN) celebrado en Túnez, con el objetivo de reforzar su compromiso con la conservación de las praderas de posidonia y promover una colaboración activa con otros países del Mediterráneo. En representación del archipiélago asistió Marcial Bardolet, jefe del Servicio de Vigilancia de la Posidonia de Baleares.

El seminario ha reunido a cerca de 100 representantes de 15 países, que han compartido experiencias y estrategias para mejorar la protección de la posidonia de cara a 2030, trabajando en la actualización de la hoja de ruta de la MPN. Este espacio de cooperación internacional busca impulsar alianzas entre administraciones públicas, científicos y sociedad civil para consolidar una red sólida de defensa del ecosistema marino mediterráneo.

Durante su intervención, Bardolet ha destacado que “formar parte de esta red nos permite compartir las experiencias que en Baleares han tenido un impacto positivo y, a la vez, aprender de nuevos avances en conservación de la posidonia en otras regiones del Mediterráneo”. Entre las iniciativas expuestas por el Govern balear se encuentran las herramientas de regulación del fondeo, vigilancia activa y campañas de sensibilización ciudadana.

La MPN, constituida en 2019, está impulsada por entidades como la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB), BlueSeeds, MedPAN, UICN, WWF, Plan Bleu y SPA/RAC, y se estructura en torno a siete ejes estratégicos, que incluyen la innovación, la gobernanza, la formación y el desarrollo normativo.

Túnez, anfitrión del evento, alberga el 40 % de la cobertura total de posidonia del Mediterráneo, lo que convierte a esta región en un enclave crucial para la conservación marina. El seminario ha incluido además una visita a las islas Kuriat, candidatas a convertirse en la primera área marina protegida oficial del país, en una iniciativa liderada por la ONG Notre Grand Bleu.

El encuentro se produce en un momento estratégico, con la mirada puesta en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) en Niza y la COP 24 del Convenio de Barcelona en El Cairo. En ambos foros, la Mediterranean Posidonia Network presentará los avances alcanzados, consolidando así el papel de Baleares y del Mediterráneo como líderes en la defensa de la biodiversidad marina.

Latest articles

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

«Mallorca Litoral (Volumen II)»: 15 rutas para redescubrir la isla desde su frontera marítima

Tomàs Vibot invita a recorrer el litoral mallorquín a pie, con la mirada del...

Cort inicia la contratación de actividades para dinamizar los Casales de Son Cànaves y Son Sardina en el curso 2025-2026

La nueva licitación ampliará la oferta sociocultural municipal en los barrios con un presupuesto...

More like this

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

«Mallorca Litoral (Volumen II)»: 15 rutas para redescubrir la isla desde su frontera marítima

Tomàs Vibot invita a recorrer el litoral mallorquín a pie, con la mirada del...