spot_img
InicioSOCIALProyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Published on

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de la Fundación Barceló.

Palma, mayo de 2025. En un contexto donde la pobreza y la vulnerabilidad social siguen afectando a miles de personas, el acceso a una alimentación digna se convierte en un derecho imprescindible y una prioridad urgente. Frente a esta realidad, la Fundación Barceló impulsa desde hace más de una década el Proyecto ALISOL (Alimentos Solidarios), una iniciativa ejemplar que proporciona alimentos frescos a quienes más lo necesitan en la isla de Mallorca.

Compra entradas para Concierto benéfico: Una guardería en Loito, Turkana (Kenia), en Palma | Ticket Ib, por Fundación Barceló

Cada semana, más de 7.500 personas se benefician de este programa, que distribuye principalmente frutas y verduras de alta calidad a través de 24 entidades benéficas colaboradoras. La magnitud de su impacto es impresionante: en 2024, el proyecto entregó un total de 413.202 kilos de alimentos, contribuyendo a aliviar la carga de centenares de familias que atraviesan momentos difíciles.

Compra entradas para Concierto benéfico: Una guardería en Loito, Turkana (Kenia), en Palma | Ticket Ib, por Fundación Barceló

La clave de ALISOL está en su modelo circular y eficiente, que combina producción agrícola propia, compras responsables y solidaridad colectiva. Parte de los alimentos provienen de la finca Son Barceló, en Felanitx, donde la Fundación cultiva productos de temporada. A ello se suman las adquisiciones realizadas en mercados mayoristas locales, y las donaciones de productores agrícolas y grandes superficies alimentarias, generando así una red comprometida con la justicia alimentaria.

Para garantizar que los productos lleguen en condiciones óptimas a los hogares, ALISOL cuenta con una logística profesionalizada que incluye dos locales operativos en Mercapalma y dos vehículos refrigerados, lo que permite mantener la cadena de frío y asegurar la frescura de los alimentos durante su transporte y entrega.

Compra entradas para Concierto benéfico: Una guardería en Loito, Turkana (Kenia), en Palma | Ticket Ib, por Fundación Barceló

Las entidades beneficiarias forman un mosaico diverso que atiende a distintos colectivos en situación de vulnerabilidad. Entre ellas figuran organizaciones tan relevantes como Asociación Tardor, Es Refugi, Fundación Monti-sion Solidaria, Asociación Zaqueo, Fundación Patronato Obrero, Amar Ucrania, La Salle o Obra Mercedaria, entre otras. Gracias a esta colaboración, el proyecto llega a rincones muy distintos de la isla, desde Inca a Santanyí, pasando por Campos, Petra o Cala d’Or.

Pero ALISOL no es solo un proyecto de asistencia alimentaria: es también un ejemplo de compromiso ético, de responsabilidad compartida y de visión de futuro. Al apostar por productos frescos y saludables, promueve hábitos alimentarios más equilibrados. Al colaborar con entidades locales, teje lazos comunitarios. Y al sumar esfuerzos públicos, privados y sociales, demuestra que la solidaridad no es una utopía, sino una práctica concreta que transforma vidas.

Compra entradas para Concierto benéfico: Una guardería en Loito, Turkana (Kenia), en Palma | Ticket Ib, por Fundación Barceló

Con ALISOL, la Fundación Barceló reafirma su papel como actor clave en la lucha contra la pobreza en Mallorca, recordándonos que detrás de cada caja de frutas o de cada entrega silenciosa hay algo más profundo: el reconocimiento de la dignidad humana y el derecho a vivir con lo básico cubierto.

En un mundo marcado por la incertidumbre, iniciativas como esta alimentan no solo el cuerpo, sino también la esperanza.

Compra entradas para Concierto benéfico: Una guardería en Loito, Turkana (Kenia), en Palma | Ticket Ib, por Fundación Barceló

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...