spot_img
spot_img
InicioAGENDAPalma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

Published on

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura marinera, con más de 40 carpas y una intensa programación para todos los públicos.

Palma. 12 de mayo de 2025. El Moll de Pescadors de Palma será escenario, del 15 al 18 de mayo, de la primera edición de la Fira de la Sardina, un evento impulsado por la Cofradía de Pescadores en colaboración con el Ajuntament de Palma para reivindicar la sardina mallorquina, el pescado azul y el patrimonio marinero de la isla.

Con más de 40 carpas, la feria responde a una reivindicación histórica del sector pesquero y busca fortalecer el vínculo entre la pesca tradicional, la restauración local y el consumo de producto kilómetro cero. La feria contará con una extensa programación de actividades culturales, gastronómicas y divulgativas, incluyendo conciertos, talleres, visitas guiadas, animación infantil y sesiones de DJ.

Durante la presentación, el presidente de la Cofradía, Domingo Bonnin, destacó que “esta feria es una gran oportunidad para unir al sector pesquero con la restauración local y poner en valor un producto nuestro como es la sardina mallorquina”. Por su parte, la regidora de Comerç, Lupe Ferrer, subrayó que “la sardina es parte de nuestro legado cultural y gastronómico, fruto del saber de generaciones que han vivido del mar”. El teniente de alcalde, Javier Bonet, agradeció a la Cofradía su implicación y recalcó que esta feria representa “una cita que conecta tradición, gastronomía y sostenibilidad”.

El programa incluye desde la llegada de los pescadores y encendido de brasas, hasta la entrega de los Premios Sardina de Oro, pasando por pasacalles, conciertos de habaneras, jornadas de pesca sostenible y actividades infantiles como pintacaras, talleres marinos y visitas al muelle y la lonja.

La feria cuenta también con el respaldo de la Autoridad Portuaria, el Govern de les Illes Balears, EMAYA, el Museo Marítimo, el Palma Aquarium, el Consorcio Serra de Tramuntana y otras entidades que colaboran para acercar la cultura del mar a toda la ciudadanía.

Más información y detalles de la programación en: https://firadelasardina.com

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...