spot_img
InicioCULTURALPresentación de los retratos oficiales de los expresidentes y recupera una tradición...

Presentación de los retratos oficiales de los expresidentes y recupera una tradición institucional

Published on

Galmés destaca el crecimiento del autogobierno insular en un acto solemne con la presencia de Armengol, Salom, Ensenyat y Cladera

Palma, 19 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha presentado este lunes en el patio del Centro Cultural la Misericòrdia los retratos oficiales de los expresidentes de la institución insular: Francina Armengol (2007-2011), Maria Salom (2011-2015), Miquel Ensenyat (2015-2019) y Catalina Cladera (2019-2023). Con este acto, presidido por Llorenç Galmés, se retoma una tradición interrumpida durante 23 años y se amplía el fondo patrimonial del Consell.

Una tradición recuperada

La iniciativa retoma el encargo de retratos institucionales para honrar a quienes han ocupado la presidencia del Consell de Mallorca, consolidando su papel dentro de la memoria histórica y artística de la isla. Las obras se colgarán en la sala de juntas del Palau del Consell, donde quedarán expuestas de forma permanente.

Los propios expresidentes han elegido a sus retratistas, todos ellos artistas vinculados a Mallorca:

  • Francina Armengol ha confiado en el pintor Rafael Bestard.
  • Maria Salom ha escogido al artista José María Fayos.
  • Miquel Ensenyat ha encargado su retrato a Carmen Cañadas.
  • Catalina Cladera ha sido retratada por Luis Maraver, quien este año será distinguido como Hijo Adoptivo de la Isla de Mallorca el próximo 12 de septiembre, Día de Mallorca.

Homenaje a la trayectoria institucional

Durante su intervención, el presidente Llorenç Galmés ha agradecido “la dedicación al servicio público” de sus antecesores, subrayando que “con su paso por la presidencia, el Consell de Mallorca se ha hecho mayor”, en referencia a las competencias ganadas y el fortalecimiento del autogobierno insular contemplado en el Estatut d’Autonomia.

El cronista oficial del Ayuntamiento de Palma, Bartomeu Bestard, ha sido el encargado de contextualizar históricamente la institución. En su introducción ha recordado que ya en 1249, Jaime I instituyó la Universidad de la Ciudad y Reino de Mallorca, germen del actual Consell, destacando así la importancia de preservar la memoria institucional.

Un paso más en el reconocimiento institucional

Con esta acción, el Consell de Mallorca recupera una expresión simbólica de respeto institucional y reafirma su compromiso con la cultura, el arte local y la historia democrática de la isla. Además de fortalecer el patrimonio artístico de la institución, el acto ha servido como espacio de reencuentro entre diferentes generaciones de gobierno insular.

Latest articles

Instalan sensores inteligentes en los parkings del Parque Natural de Mondragó para controlar la ocupación en tiempo real

La medida busca mejorar la gestión del flujo de visitantes y proteger el entorno...

El RCN Port de Pollença homenajea a Maria Àngels Moreno, tricampeona de Europa de piragüismo

La joven canoísta mallorquina recibe una cálida acogida tras lograr tres oros y un...

Dani Fernández actuará en Calvià el 12 de julio con su nuevo disco «La Jauria»

El cantante aterriza en Mallorca con uno de los conciertos más esperados del verano...

Cuarenta y dos residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario Son Llàtzer

El centro sanitario despide a sus nuevos especialistas en un acto que también reconoce...

More like this

Instalan sensores inteligentes en los parkings del Parque Natural de Mondragó para controlar la ocupación en tiempo real

La medida busca mejorar la gestión del flujo de visitantes y proteger el entorno...

El RCN Port de Pollença homenajea a Maria Àngels Moreno, tricampeona de Europa de piragüismo

La joven canoísta mallorquina recibe una cálida acogida tras lograr tres oros y un...

Dani Fernández actuará en Calvià el 12 de julio con su nuevo disco «La Jauria»

El cantante aterriza en Mallorca con uno de los conciertos más esperados del verano...