InicioCULTURALFinaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de...

Finaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de los emblemas del patrimonio molinero de Mallorca

Published on

El Consell de Mallorca celebra el mes de los molinos con visitas guiadas y un concurso escolar que ha contado con casi 500 participantes

Montuïri, 19 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha finalizado la restauración integral del molino de Can Ferrando, en Montuïri, una actuación que devuelve a la vida uno de los molinos de viento harineros más emblemáticos de la isla. La intervención, valorada en 77.000 euros, ha sido ejecutada por el personal técnico de la Dirección Insular de Patrimonio y cofinanciada por el Ajuntament de Montuïri.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado el molino junto a la alcaldesa Paula Amengual y la directora insular de Patrimonio, Maria Isabel Arnau, destacando que “con esta restauración no solo conservamos un bien patrimonial, sino que lo ponemos de nuevo al alcance de todos para mantener vivo nuestro legado”.

Una restauración fiel a la tradición

Las obras comenzaron en septiembre de 2024 y han finalizado este mes de abril. La intervención ha incluido:

  • Consolidación interior y exterior de la torre
  • Reconstrucción de la cubierta de madera y seis antenas de 6,5 metros
  • Restauración de puerta, ventanas y escaleras interiores
  • Acondicionamiento del entorno con un muro de piedra en seco y limpieza vegetal
  • Conservación de vigas originales, instalación de un pasamanos interior, y recuperación de la muela superior original

Construido en el siglo XVII, el molino forma parte del Molinar de Montuïri, un conjunto único de veinte molinos harineros. El de Can Ferrando es de titularidad municipal desde 2006 y está catalogado como bien patrimonial.

Actividades del mes de los molinos

Para conmemorar el Mayo Europeo de los Molinos y del Patrimonio Molinero, el Consell ha organizado visitas guiadas gratuitas:

  • Sábado 24 de mayo: Molinos hidráulicos de Galatzó, en Calvià
  • Domingo 25 de mayo: Molinos de viento de Can Ferrando y Can Nofre, en Montuïri

Estas rutas permiten conocer de cerca elementos patrimoniales únicos y fomentan su preservación desde la experiencia directa.

Éxito del concurso escolar “Dibuixa el teu molí”

La consellera Roca también ha destacado el éxito de la segunda edición del concurso escolar «Dibuixa el teu molí», que este año ha contado con 497 participantes, casi el doble que en 2024. Esta iniciativa busca acercar el patrimonio a los más jóvenes a través del dibujo y la creatividad.

🗓️ La entrega de premios tendrá lugar el próximo viernes, 30 de mayo, a las 11 h, en el Centre Cultural La Misericòrdia.

Con este conjunto de acciones, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio molinero, uno de los legados más característicos del paisaje histórico de la isla.

Latest articles

Tim Lubat se corona campeón absoluto de la Setmana de la Vela – Trofeu Duran

El vigente campeón de Europa domina la clase ILCA 6 y lidera la victoria...

El CSIC presenta su primer Plan de Sostenibilidad para integrar el compromiso ambiental, social y económico en su actividad

La mayor institución científica de España lanza una hoja de ruta estructurada en cuatro...

La APB invita a la ciudadanía a “plantar el futuro” en el Nuevo Paseo Marítimo de Palma

Tres jornadas de plantación popular convertirán este emblemático espacio en un gran pulmón verde...

Palma celebra con éxito el Día de la Inteligencia Artificial en PalmaActiva

Expertos y emprendedores debaten sobre el impacto de la IA en las empresas locales...

More like this

Tim Lubat se corona campeón absoluto de la Setmana de la Vela – Trofeu Duran

El vigente campeón de Europa domina la clase ILCA 6 y lidera la victoria...

El CSIC presenta su primer Plan de Sostenibilidad para integrar el compromiso ambiental, social y económico en su actividad

La mayor institución científica de España lanza una hoja de ruta estructurada en cuatro...

La APB invita a la ciudadanía a “plantar el futuro” en el Nuevo Paseo Marítimo de Palma

Tres jornadas de plantación popular convertirán este emblemático espacio en un gran pulmón verde...