El acuerdo, que actualiza el marco vigente desde 2011, establece mecanismos de actuación conjunta y equipos mixtos para garantizar respuestas más ágiles y eficaces
Palma, 20 de mayo de 2025. El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y el Ayuntamiento de Palma han firmado este martes un nuevo protocolo de colaboración y coordinación para reforzar la protección de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, consolidando un sistema más ágil y eficaz de atención a la infancia vulnerable en la capital balear.
Un modelo de intervención renovado y ajustado a la realidad actual
El nuevo acuerdo sustituye al protocolo vigente desde 2011, ya obsoleto, y establece una metodología concreta de actuación conjunta entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca.
Entre sus novedades, el texto define cómo proceder en casos de especial urgencia, cómo compartir y valorar los casos, cómo distribuir responsabilidades en el seguimiento y la respuesta institucional, así como la creación de equipos mixtos de profesionales para resolver situaciones complejas de forma coordinada.
Un compromiso firme con la infancia
Durante el acto de firma, celebrado en Palma, el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, ha destacado que «este protocolo es mucho más que un documento técnico: es un compromiso firme con los niños de Palma y de toda Mallorca».
También han participado la regidora de Serveis Socials de Palma, Lourdes Roca, la directora insular de Serveis Socials, Infància i Família, Apol·lònia Isabel Socias, y la responsable de Centres i Programes d’Atenció Integral a la Infància i l’Adolescència, Magdalena Ramis.
Más prevención, mejor respuesta y mayor protección
Además de mejorar la coordinación institucional, el protocolo refuerza la prevención gracias al establecimiento de normas claras y canales de información compartidos, que permiten actuar desde el primer momento y evitar la agravación de los casos, según ha señalado Apol·lònia Isabel Socias.
El acuerdo incluye un plan de seguimiento y evaluación cada seis meses y tendrá una vigencia de cuatro años, renovables automáticamente si no se establece lo contrario.
Una red de servicios más cercana y eficaz
Con esta iniciativa, el IMAS continúa su estrategia para consolidar una red de servicios sociales más próxima, eficiente y protectora, especialmente en el ámbito de la infancia. El protocolo firmado hoy en Palma se suma a otros acuerdos similares con municipios de la isla, en el marco de un modelo colaborativo que sitúa la protección de la infancia como prioridad institucional.
«Los niños y niñas en situación de riesgo no pueden esperar. Con este protocolo damos un mensaje claro: estamos a su lado y no les fallaremos», ha concluido Guillermo Sánchez.