spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl alcalde presenta el Plan Global de Actuación de Platja de Palma...

El alcalde presenta el Plan Global de Actuación de Platja de Palma para su transformación integral

Published on

El documento, liderado por el Ajuntament de Palma, se articula en cinco ejes estratégicos con medidas concretas para la renovación urbana, ambiental, turística y social de esta zona clave.

Palma, 28 de mayo de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este miércoles el Plan Global de Actuación de Platja de Palma, una hoja de ruta “real, viva y transversal” que contempla un amplio conjunto de proyectos para transformar esta zona turística madura en un espacio más sostenible, competitivo y habitable.

El acto ha tenido lugar en la Plaza de las Maravillas, uno de los espacios que será objeto de remodelación. El alcalde ha explicado que se trata de un plan abierto y con vocación de permanencia, diseñado para adaptarse a las necesidades reales de los barrios y de sus residentes, y ha reiterado la petición al Gobierno Central de crear un Comisionado para la Rehabilitación de Zonas Turísticas Maduras, con sede en Platja de Palma.

Cinco ejes de transformación

El Plan se estructura en cinco grandes ejes estratégicos:

1. Sostenibilidad

Es el eje más amplio y recoge proyectos de embellecimiento integral del litoral, renaturalización con cinco corredores verdes (como el de la Sèquia de Sant Jordi o el Passeig de les Meravelles), la preservación del entorno de Es Carnatge, y la creación de parques urbanos como el futuro pulmón verde del antiguo Dino Golf o el Parc Bosc de la Platja.

También incluye mejoras en infraestructuras hídricas, como la renovación del colector de pluviales (CAZ), la EDAR II, un nuevo emisario submarino y la posible construcción de una desaladora. Se prevé además la reforma de la Plaça dels Nins y la Plaza de las Maravillas.

2. Movilidad

Se impulsará la creación de parkings disuasorios, uno de ellos en Les Meravelles, y se coordinarán con las futuras estaciones de la línea de tren Palma-Llucmajor. Además, se ampliará la red de BiciPalma con 13 nuevas estaciones y se conectará Es Carnatge con Can Pastilla mediante un paseo peatonal.

3. Cultura y deportes

Se proyectan nuevos espacios culturales y deportivos en la zona del renovado Dino Golf y en Ses Fontanelles. Como parte de la aspiración de Palma a convertirse en Capital Cultural Europea 2031, se prevé la creación de un Centro Arqueológico del Antiguo Mediterráneo y la protección de yacimientos como Son Sunyer o Sa Galera.

4. Vivienda y oferta turística

Se contempla la construcción de viviendas en Ses Fontanelles y Vista Alegre y el desarrollo de Torre Rodona como espacio público. Además, se impulsará la renovación de la planta hotelera obsoleta y se favorecerá la reconversión de alojamientos ilegales o sin uso hacia nuevos formatos turísticos o residenciales.

El plan también prohíbe nuevas plazas turísticas en viviendas plurifamiliares y promoverá la modernización del comercio de la zona.

5. Innovación

Incluye la creación de un Recinto Ferial en Son Ferriol y un nuevo IES, muy demandado por los vecinos. Estas medidas se complementan con el Plan de Seguridad ya activo desde Semana Santa.

Compromiso firme y sin marcha atrás

Martínez Llabrés ha asegurado que el Plan se encuentra ya en ejecución y que su desarrollo será liderado por el Ajuntament con colaboración institucional y participación ciudadana. “Platja de Palma debe ser ejemplo de sostenibilidad, seguridad y calidad de vida. Este plan no es un punto final, es un punto de partida. Y no tiene marcha atrás”.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...