spot_img
spot_img
InicioAGENDACuando compartir la música con la escuela transforma la sociedad

Cuando compartir la música con la escuela transforma la sociedad

Published on

El ciclo de intercambios musicales entre la UIB y centros escolares promueve el compromiso ambiental, la creatividad y la inclusión educativa a través de proyectos artísticos colaborativos.

Palma, 28 de mayo de 2025.La Universitat de les Illes Balears (UIB) acoge una nueva edición del Ciclo de Intercambios Musicales Universidad-Escuelas, una iniciativa que conecta al alumnado universitario de los grados de Educación Infantil y Primaria con estudiantes del CEIP Son Canals y el CEIP de Pràctiques, en una experiencia artística que une música, educación y transformación social.

Música y sostenibilidad sobre el escenario

El jueves 29 de mayo, a las 11:30 h, el Aula Magna del edificio Guillem Cifre de Colonya será el escenario del primer encuentro musical. Los alumnos del CEIP Son Canals interpretarán la cantata Las voces de la naturaleza, de Miralpeix, junto a piezas orquestales nacidas del proyecto Resonancias de Talento. Por su parte, los estudiantes universitarios de la doble titulación de Educación Infantil y Primaria presentarán un fragmento de Na TuGa i la mar, una obra ecologista y reivindicativa sobre la conservación de los océanos, creada en el marco del grado de Primaria con mención en Música.

El viernes 30 de mayo, a las 10:30 h, en el salón de actos del edificio Ramon Llull, el CEIP de Pràctiques ofrecerá el espectáculo La técnica Foley en el aula de Música de primaria, una original propuesta educativa centrada en el arte sonoro. Posteriormente, el alumnado universitario volverá a interpretar la cantata Na TuGa y la mar, reafirmando el compromiso de la UIB con la educación ambiental y la inclusión social.

Arte, docencia y transformación

El ciclo forma parte del proyecto de investigación MUSAS+In, del grupo consolidado GRAiE – Mus&Art Lab – Arte y Educación, que promueve una educación orientada al cambio social, la sostenibilidad medioambiental y la inclusión educativa. A través de estas colaboraciones, se fomenta la creatividad, el trabajo cooperativo y la conciencia ecológica entre futuros docentes y estudiantes de primaria.

La coordinadora del proyecto, la profesora Noemy Berbel, subraya que este tipo de iniciativas ejemplifican cómo la práctica artística puede alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y reforzar los vínculos entre la universidad y los centros escolares.

El ciclo está abierto a todos los centros educativos de las Illes Balears que deseen participar en próximas ediciones, con la voluntad de difundir buenas prácticas musicales y pedagógicas en la comunidad educativa.

Latest articles

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...

Mallorca y Córdoba estrechan lazos con la nueva conexión aérea directa entre ambos territorios

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, celebra con autoridades cordobesas la apertura de esta...

More like this

Baleares mantiene el liderazgo en matriculaciones náuticas pese a una fuerte caída en 2025

El archipiélago registra un descenso del 32% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo...

‘El Drac de na Coca’ ya habita el lago del Parc de la Mar

El alcalde de Palma presenta la escultura del artista Ricard Chiang, una obra que...

Paul Riedmüller, el artista que borra los límites entre inteligencia artificial y pintura tradicional

El creador austríaco se une a la galería LA BIBI + REUS con una...