spot_img
spot_img
InicioCULTURALCuando compartir la música con la escuela transforma la sociedad

Cuando compartir la música con la escuela transforma la sociedad

Published on

La UIB celebra una nueva edición del ciclo de intercambios musicales entre futuros docentes y escolares, una propuesta que une arte, sostenibilidad e inclusión social.

Palma, 30 de mayo de 2025.El Aula Magna del edificio Guillem Cifre de Colonya y el salón de actos del edificio Ramon Llull se han convertido esta semana en escenarios de inspiración, creatividad y compromiso social gracias al Ciclo de Intercambios Musicales Universidad-Escuelas. Esta iniciativa, que conecta a los estudiantes de los grados de Educación Infantil y Primaria de la Universitat de les Illes Balears con los centros CEIP Son Canals y CEIP de Pràctiques, busca transformar la educación desde el arte y la sensibilidad ambiental.

Música para cambiar el mundo

El jueves 29, el CEIP Son Canals presentó la cantata Las voces de la naturaleza, de Miralpeix, y varias piezas para orquesta de cuerda dentro del proyecto Resonancias de Talento. Por su parte, los universitarios interpretaron fragmentos de la obra ecologista Na TuGa i la mar, creada por alumnos del grado de Educación Primaria con mención en Música.

Al día siguiente, el 30 de mayo, el CEIP de Pràctiques ofreció un espectáculo-concierto titulado La técnica Foley en el aula de Música de primaria, seguido de una nueva interpretación de Na TuGa i la mar a cargo del alumnado universitario de Educación Infantil.

La música como herramienta educativa se convierte en un medio para el desarrollo del pensamiento crítico, la expresión emocional y la conciencia ecológica. Esta colaboración intergeneracional no solo estimula la creatividad, sino que también refuerza valores como la cooperación y la sostenibilidad.

Arte, inclusión y sostenibilidad

El ciclo forma parte del proyecto de investigación MUSAS+In, desarrollado por el grupo consolidado GRAiE – Mus&Art Lab – Arte y Educación – Laboratorio de Música y Arte. Este enfoque innovador busca fomentar la transformación social y medioambiental desde la educación artística, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Coordinado por Noemy Berbel, profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la UIB, el programa invita a todos los centros educativos de Baleares a sumarse en futuras ediciones y seguir demostrando cómo la música puede ser semilla de cambio en las aulas y en la sociedad.

Latest articles

Del crucero al Optimist: la bahía de Palma acoge un día histórico para la vela

La sexta y penúltima jornada reunió cruceros ORC, vela latina, 420, ILCA 4 y...

La sede de Banca March en Palma: memoria familiar y arquitectura con visión urbana

La sede de Banca March en Palma es mucho más que un edificio corporativo:...

Las damas del mar cierran su desfile en Mahón

Spartan, Amorita, Mariska, Argos y Barlovento-Senda Azul se coronan como campeones de la XXI...

El Govern abre una línea de ayudas de 120.000 € para reforzar los Centros de Desarrollo Industrial Balear

La convocatoria busca impulsar la cooperación empresarial y la competitividad de los sectores productivos...

More like this

Del crucero al Optimist: la bahía de Palma acoge un día histórico para la vela

La sexta y penúltima jornada reunió cruceros ORC, vela latina, 420, ILCA 4 y...

La sede de Banca March en Palma: memoria familiar y arquitectura con visión urbana

La sede de Banca March en Palma es mucho más que un edificio corporativo:...

Las damas del mar cierran su desfile en Mahón

Spartan, Amorita, Mariska, Argos y Barlovento-Senda Azul se coronan como campeones de la XXI...