spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Gobierno y la UME prueban su capacidad de respuesta en un...

El Gobierno y la UME prueban su capacidad de respuesta en un simulacro ante fenómenos meteorológicos extremos

Published on

El ejercicio ha implicado a más de 350 efectivos y se ha desarrollado de forma simultánea en varios puntos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, recreando escenarios de riesgo por una DANA con aviso rojo.

Palma, 30 de mayo de 2025.El Govern balear, junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y numerosos organismos de protección civil y emergencias, ha llevado a cabo un simulacro integral para evaluar la preparación y la coordinación operativa frente a fenómenos meteorológicos adversos. La intervención ha servido para poner a prueba los protocolos de actuación en caso de inundaciones, rescates subacuáticos, accidentes en zonas de difícil acceso y alertas ciudadanas por lluvias extremas.

Escenarios realistas y coordinación interinsular

La simulación, basada en la hipotética llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) con activación del nivel 2 de los planes METEOBAL e INUNBAL, ha incluido diversos escenarios de emergencia distribuidos en las cuatro islas:

  • Mallorca: se ha recreado la crecida de los torrentes de Sant Miquel y de Muro en la zona del Llac Gran de Alcúdia. La UME, Bomberos, GEAS, Policía Local y otros equipos han simulado el rescate subacuático de personas atrapadas en un vehículo arrastrado por la corriente, además del achique de agua y control de inundaciones.
  • Formentera: en s’Estufador, se ha simulado la desaparición de dos turistas, movilizando a la unidad canina, drones, bomberos y voluntarios locales para la búsqueda en zonas agrestes.
  • Ibiza: el ejercicio se ha centrado en un accidente de excursionistas en la zona de Portes del Cel, donde se ha desplegado una estación transportable de telecomunicaciones y unidades de rescate especializadas en terrenos de difícil acceso.
  • Menorca: en Ferreries, se ha recreado la inundación de un torrente próximo a un centro educativo, coordinando la intervención de contención de aguas con bomberos, sanitarios y cuerpos de seguridad.

Activación del sistema ES-Alert

Durante el simulacro se ha probado nuevamente el sistema de alertas masivas ES-Alert, enviando notificaciones de emergencia a los móviles de ciudadanos ubicados en las zonas de actuación. Las pruebas se realizaron en áreas como el Llac Gran y la playa de Alcúdia, Sa Mola (Formentera), Santa Agnès y Sant Mateu (Ibiza) y el núcleo de Ferreries (Menorca).

Más de 350 efectivos movilizados

El operativo ha contado con la participación de unos 350 profesionales y voluntarios procedentes de más de 25 organismos, entre ellos: la Dirección General de Emergencias e Interior, 112 Illes Balears, UME, Guardia Civil, AEMET, IBANAT, Bomberos de todas las islas, Salvamento Marítimo, SAMU061, IB Digital, Endesa, ICGIB, ayuntamientos, policías locales y agrupaciones de protección civil, así como alumnado del IES Biel Martí.

Este tipo de ejercicios contribuye a mejorar la coordinación interinstitucional y a reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones reales de emergencia, cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático.

Latest articles

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...

La OBIA organiza la charla “A tiempo” sobre la prevención y detección precoz de los trastornos adictivos en la infancia y la adolescencia

La jornada, abierta al público, ofrecerá herramientas a las familias para afrontar las nuevas...

More like this

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...