spot_img
spot_img
InicioSOCIALBalears celebra la Semana Sin Humo con actividades de sensibilización, una carrera...

Balears celebra la Semana Sin Humo con actividades de sensibilización, una carrera popular y más de 8.000 pósteres repartidos

Published on

La campaña culmina el 1 de junio con la III Carrera de la Semana Sin Humo en la UIB y la participación de más de 20 entidades públicas y científicas.

Palma, 30 de mayo de 2025.Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, las Illes Balears se han sumado a la Semana Sin Humo bajo el lema «Que la salud sea tu premio y que no te vendan humo», promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para denunciar las estrategias de la industria del tabaco, especialmente entre la juventud.

Durante toda la semana, la Conselleria de Salut, a través de sus direcciones generales de Salud Pública y Salud Mental, ha impulsado diversas acciones informativas y preventivas. El programa culminará el domingo 1 de junio con la III Carrera de la Semana Sin Humo, que se celebrará a las 9:30 h en la UIB, con salida desde el aparcamiento de la Escuela de Hostelería.

Datos preocupantes sobre el tabaquismo

Las campañas inciden en los peligros del tabaco y su impacto sanitario: el 90% de las muertes por cáncer de pulmón y el 95% por EPOC están vinculadas al tabaquismo. Según la encuesta EDADES 2023/2024, el 25,8% de los hombres y el 22,2% de las mujeres consumen tabaco a diario. La media de inicio es a los 17,5 años.

Además, la encuesta ESTUDES 2022/2023 revela que un preocupante 53,9% de los estudiantes de 14 a 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos, con un aumento especialmente notable entre chicas.

Mesas informativas y materiales educativos

Durante la campaña se han instalado 39 mesas informativas en centros de salud, hospitales, institutos, casales y plazas, incluyendo ubicaciones como la Feixina, la Plaza Madrid o el Hospital de Manacor. Además, el PADIB ha editado más de 8.000 pósteres, 30.000 folletos y 20.000 chapas, además de 24.000 folletos del teléfono de ayuda CRIDA (971 17 78 48) para personas que deseen dejar de fumar.

El domingo 1 de junio, durante la carrera, se instalará una mesa informativa en la UIB con actividades como talleres de chapas con mensajes saludables y una exposición de pósteres ganadores del concurso escolar.

Concienciación en las aulas y en las playas

En el marco de esta semana también se ha celebrado el 10º Concurso de pósteres y clipmetrajes, con la participación de 102 estudiantes de 21 centros educativos. El certamen ha puesto especial énfasis este año en los riesgos de los cigarrillos electrónicos.

Asimismo, se impulsa la campaña “Playas sin humo, playas saludables 2025”, que ya cuenta con 52 playas adheridas en 22 municipios de las islas, fomentando entornos libres de humo y residuos.

Desde las instituciones baleares se insiste en la importancia de reforzar la prevención entre los jóvenes, consolidar espacios sin tabaco y visibilizar que una vida saludable es el mejor premio.

Latest articles

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...

En marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

La institución resuelve las anomalías de seguridad y desarrolla el primer proyecto museográfico para...

More like this

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...