spot_img
spot_img
InicioSin categoríaRiscBal participa en un simulacro de emergencias para mejorar la gestión de...

RiscBal participa en un simulacro de emergencias para mejorar la gestión de inundaciones en Baleares

Published on

El centro de la UIB aporta sus herramientas de simulación hidrológica en un ejercicio coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior

Palma, 29 de mayo de 2025. El Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de las Islas Baleares (RiscBal), vinculado a la Universitat de les Illes Balears, ha participado activamente en el simulacro de emergencias por inundaciones que se ha desarrollado hoy en varios puntos del archipiélago. El ejercicio ha servido para poner a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia ante episodios de lluvias intensas y desbordamientos graves.

RiscBal ha contribuido al simulacro con una simulación hidrológica avanzada en dos áreas especialmente vulnerables: L’Estany des Ponts, en Alcúdia (Mallorca), y el núcleo urbano de Ferreries, en Menorca. La iniciativa ha permitido testar mejoras en su sistema digital de alertas RiscBal-Avisos, tanto en su visor web como en su aplicación móvil, integrando datos sobre posibles afectaciones a plantas bajas, sótanos y equipamientos sensibles como escuelas, centros de salud, instalaciones deportivas y aparcamientos.

El simulacro, basado en escenarios realistas como los registrados en Menorca en agosto de 2024, ha estado coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern balear, con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Para su desarrollo, se ha activado el nivel 2 de los planes especiales METEOBAL e INUNBAL, en el marco de una simulación meteorológica adversa con aviso rojo de AEMET.

Entre los objetivos clave del ejercicio destaca la mejora en la coordinación entre instituciones, la eficiencia del sistema OnCall 112, y el ensayo de respuesta ante situaciones críticas. Además, se ha probado el sistema de alertas masivas ES-Alert, enviando notificaciones a la ciudadanía de municipios como Alcúdia, Sant Antoni de Portmany, Formentera y Ferreries.

Con esta acción, RiscBal refuerza su papel como centro de referencia en la gestión inteligente del riesgo territorial, contribuyendo con conocimiento científico y herramientas tecnológicas al entrenamiento de los servicios de emergencia, y consolidando su compromiso con la protección civil y la resiliencia frente a catástrofes naturales.

Latest articles

Se activan los sonómetros financiados por el Consell de Mallorca para controlar el ruido urbano en la Serra de Tramuntana

La Mancomunitat de Tramuntana recibe tres dispositivos para reforzar la vigilancia acústica y mejorar...

El Govern interviene un lote de fruta desecada china por ocultar conservantes, uno de ellos alergénico

El etiquetado incorrecto supone un riesgo para la salud y un fraude al consumidor,...

El Consell de Mallorca se reúne con ASAJA para recoger propuestas agrarias en la futura ley de la Serra de Tramuntana

El objetivo es impulsar una norma útil y coherente que reconozca la labor del...

CAEB traslada a AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma y reclama más información

La patronal balear considera que falta comunicación sobre el proyecto y organizará una visita...

More like this

Se activan los sonómetros financiados por el Consell de Mallorca para controlar el ruido urbano en la Serra de Tramuntana

La Mancomunitat de Tramuntana recibe tres dispositivos para reforzar la vigilancia acústica y mejorar...

El Govern interviene un lote de fruta desecada china por ocultar conservantes, uno de ellos alergénico

El etiquetado incorrecto supone un riesgo para la salud y un fraude al consumidor,...

El Consell de Mallorca se reúne con ASAJA para recoger propuestas agrarias en la futura ley de la Serra de Tramuntana

El objetivo es impulsar una norma útil y coherente que reconozca la labor del...