spot_img
spot_img
spot_img
InicioNACIONALEuropa busca reducir su dependencia exterior recuperando minerales críticos de los residuos...

Europa busca reducir su dependencia exterior recuperando minerales críticos de los residuos del cobre

Published on

La investigadora Patricia Córdoba lidera el proyecto RECOPPs para recuperar bismuto y antimonio de los subproductos de la minería del cobre

Palma, 30 de mayo de 2025. La recuperación de minerales estratégicos como el bismuto y el antimonio a partir de residuos generados por la producción primaria de cobre es el objetivo principal del proyecto RECOPPs, liderado por Patricia Córdoba, investigadora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC). Esta iniciativa se enmarca en el contexto de la nueva Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, que busca garantizar el suministro interno de estos materiales esenciales para la transición energética y tecnológica.

La economía europea actual depende en un 70 % de materias primas críticas (CRM) importadas, mientras que la demanda de minerales como litio, cobalto, níquel o tierras raras se multiplicará por cuatro hasta 2040. Ante este escenario, la Unión Europea ha establecido como objetivo que el 10 % de la extracción, el 40 % del procesamiento y el 25 % del reciclaje de estas materias se lleven a cabo dentro del continente para 2030.

El proyecto RECOPPs propone una solución innovadora y sostenible: recuperar minerales valiosos presentes en los residuos de cobre, evitando así su pérdida en vertederos. Las tecnologías desarrolladas han alcanzado un nivel de maduración tecnológica (TRL) 7 y se espera su implementación industrial en breve. En el consorcio colaboran entidades como la UPC, CETAQUA, Eurecat, IMN y Atlantic Copper.

Mineral de bismuto. / Istock
Mineral de bismuto. / Istock

La minería europea, una actividad en revisión
Desde la década de 1970, Europa ha reducido significativamente su actividad minera por criterios medioambientales, lo que ha favorecido la dependencia de países como China, Chile o la República Democrática del Congo, líderes en la producción de materiales críticos. Esto ha generado una situación de vulnerabilidad, evidenciada durante la pandemia y el conflicto en Ucrania.

Córdoba subraya que la autonomía estratégica solo será posible con inversiones a largo plazo en reciclaje y recuperación. Sin embargo, aún existen desafíos técnicos, como el diseño no reciclable de muchos productos y la falta de estándares claros en economía circular.

Instalaciones a escala piloto utilizadas para llevar ambas soluciones tecnológicas a un TRL de 7 | RECOPPs

Minería responsable, un debate necesario
El geoquímico Sergio Carrero, también del IDAEA, señala que la minería responsable y transparente es indispensable para reducir el impacto ambiental, especialmente en el cierre de explotaciones. A su vez, alerta sobre el riesgo de que los nuevos procesos de extracción rápida comprometan los controles ambientales y sociales.

El éxito de la transición energética dependerá tanto del desarrollo de tecnologías sostenibles como de la capacidad legislativa y ética de Europa para garantizar que sus recursos estratégicos se gestionen de manera justa, eficiente y respetuosa con el entorno.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...