spot_img
spot_img
InicioAGENDAVisita el legado de Toni Catany en Llucmajor y anuncia 200.000 euros...

Visita el legado de Toni Catany en Llucmajor y anuncia 200.000 euros para impulsar el centro fotográfico

Published on

El Centro Internacional de Fotografía se consolida como referente cultural con nuevas exposiciones, actividades y proyección internacional

Llucmajor, 5 de junio de 2025. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado este jueves el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany en Llucmajor, acompañado por la vicepresidenta y consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, y la alcaldesa del municipio, Xisca Lascolas. El equipamiento, inaugurado hace dos años en la casa natal del reconocido fotógrafo mallorquín, se ha convertido en un espacio clave para la conservación y difusión de su obra, así como para la promoción de la fotografía artística contemporánea.

Durante la visita, Galmés ha anunciado una partida de 200.000 euros del presupuesto 2025 del Consell de Mallorca destinada a reforzar la proyección cultural e internacional del centro. Esta inversión servirá para apoyar tanto el programa de exposiciones como una amplia oferta de actividades complementarias que incluyen conferencias, talleres, propuestas escénicas, música, literatura y proyectos interdisciplinares que vinculan la fotografía con la arquitectura o la ciencia.

Dos exposiciones en marcha

Actualmente, el centro acoge dos importantes exposiciones:

  • «Toni Catany: una historia de la fotografía», una retrospectiva antológica que reúne cerca de 300 imágenes del fotógrafo junto a obras de su colección personal, con nombres como Henri Cartier-Bresson, Man Ray o André Kertész.
  • «Mi Mediterráneo. Toni Catany y Josep Pla», una muestra poética y visual que pone en diálogo las fotografías del artista con textos del escritor ampurdanés, evocando un Mediterráneo íntimo, luminoso y atemporal.

Compromiso cultural y proyección internacional

“El Centro Toni Catany no solo conserva la obra de uno de los fotógrafos más universales de Mallorca, sino que la proyecta al mundo”, ha destacado Galmés. “Catany supo capturar el alma del paisaje y la luz del Mediterráneo. Que su legado tenga un centro de este nivel en Llucmajor es un orgullo para todos los mallorquines”.

Por su parte, Antònia Roca ha subrayado que este centro “es pieza clave en la estrategia cultural del Consell, tanto por su valor patrimonial como por su capacidad de proyección exterior”. La programación prevista para los próximos meses consolidará a Mallorca como referente en fotografía contemporánea y contribuirá a reforzar la identidad cultural de la isla desde una perspectiva artística e innovadora.

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...